Autoridades civiles y militares encabezaron en la Plaza del Pitillal la ceremonia cívica en homenaje a los jóvenes del Heroico Colegio Militar
Puerto Vallarta conmemoró este sábado la gesta heroica del 13 de septiembre de 1847, cuando un grupo de jóvenes cadetes del Heroico Colegio Militar defendieron con su vida el Castillo de Chapultepec. A 178 años de aquel sacrificio, el municipio honró su valentía, ejemplo inmortal de patriotismo, honor y lealtad a México.
La ceremonia tuvo lugar en la Plaza del Pitillal, ante los bustos que guardan memoria de los cadetes caídos, y fue encabezada por el presidente municipal Luis Munguía González, acompañado por el general de brigada Jorge Ramírez Zúñiga, comandante de la 41ª Zona Militar; el capitán de corbeta Edgar Pacheco Guerrero, de la 12ª Zona Naval; y el teniente coronel José Rodrigo Pacheco Chuc, del 9º Grupo de Infantería.
En medio del silencio solemne se rindieron honores al lábaro patrio y resonó la lista de honor, con los nombres del teniente Juan de la Barrera; los cadetes Juan Escutia, Agustín Melgar, Fernando Montes de Oca, Vicente Suárez y Francisco Márquez; así como del teniente José Azueta y el cadete Virgilio Uribe. Tras el sonar de sus nombres, resonaron salvas de fusilería, se montó una guardia de honor y se depositó una ofrenda floral en memoria de quienes entregaron su vida por la nación.
El discurso oficial estuvo a cargo del teniente coronel de infantería José Manuel Medina, quien recordó que aquellos jóvenes se enfrentaron a tres columnas enemigas en desigual combate, resistiendo hasta morir uno a uno en medio de una lluvia de fuego. Subrayó que su sacrificio los convirtió en héroes inmortales, palabras que dieron paso al Himno del Heroico Colegio Militar y al cierre solemne de esta conmemoración.