Se destinará a becas para para bebés, niños y jóvenes con síndrome de Down, discapacidad intelectual y alteraciones neuromotoras
La carrera por la inclusión AMASFACTON 2025, organizada por Fundación Andrea 3.21, la cual dirige Sara Cardona, logró recaudar un total de 232,350 pesos gracias al apoyo de t los participantes. Este monto se destinará a becas para terapias físicas, cognitivas y de lenguaje para bebés, niños y jóvenes con síndrome de Down, discapacidad intelectual y alteraciones neuromotoras que asisten al Centro 321.
Durante la premiación y entrega de medallas a los tres primeros lugares femenil y varonil de las categorías de 10 y 5 km, el tesorero de Fundación Andrea 3.21, Fernando Castro Rubio, agradeció el apoyo de todos los que hicieron posible este encuentro con causa. “Estamos felices de haber superado la meta del año pasado. Gracias a todos los que participaron y corrieron por la inclusión. Hoy hicieron la diferencia y contribuyeron para que nuestros bebés, niños y jóvenes que toman sus terapias en el Centro 3.21 puedan continuar con sus becas. Ellos, sus familias, y nosotros les agradecemos y reconocemos”.
Por su parte, el regidor Víctor Bernal agradeció a los organizadores: “Mi reconocimiento a todos los que hicieron posible esta carrera por la inclusión, a Fundación Andrea 3.21 por la gran labor que realizan, por dotar de herramientas a los niños con síndrome de Down y sus familias que les permitan tener un mejor futuro. Desde el gobierno municipal, del alcalde Luis Munguía, seguiremos brindándoles todas las facilidades para hacer esto posible. Sin duda, cada uno de los aquí presentes hace la diferencia para un mejor Puerto Vallarta”.
El evento también contó con la presencia de diversas autoridades que hicieron la entrega de reconocimientos como son Claudia Peña, presidenta del Sistema DIF; Cynthia Valenzuela, titular de Cultura del Agua de Seapal; Misael López Muro, director de Protección Civil y Bomberos; Juan Carlos Aragón, presidente de AMASFAC Vallarta; Mariel Plata, vocal de Fundación Andrea 3.21 y directora de RIE.
Esta carrera es una fiesta familiar donde niños y grandes disfrutan por igual, a la par que se visibiliza a las personas con síndrome de Down y otras discapacidades y se reitera a la sociedad la importancia de brindar las mismas oportunidades a todos, donde la inclusión sea la regla y no la excepción.
El éxito de este evento fue posible gracias al apoyo de diversas empresas, incluyendo VIURBAN, TRASENDE, ELEMENT: Desarrollos Creativos, KW Bahía, Novamar, Bonanza, Sonido Apocalipsis, Casa Curiel, Construcciones AddPro, GH Muebles y Cocinas de Calidad, Universidad de la Vera Cruz (UVC), Piscinas y Equipos, C y A Spa, Cultura del Agua Seapal, Perdura Property, EME y Canny Ascensores, Dental Estetic, Me To Be, Bilca, RIE Vallarta Rehabilitación Infantil Especializada, Legare, Balica y AMPI, Gova Casa, Notaría 1, Quantum, Padel 233, Helado Mío, Sport Med Clínica Médica, Hospital Joya, Kids Toys y Laboratorio Fitness, Brando González, Ian Shewfelt y Ameet Veed.