Tamaño de texto


José Fernando Ortega |

En el primer semestre, Puerto Vallarta fue el 5º puerto mexicano con más cruceros internacionales

Cozumel y Mahahual fueron los destinos mexicanos que recibieron más cruceros turísticos internacionales durante la primera mitad de 2025, mientras que Puerto Vallarta se ubicó en el quinto lugar con 89, de acuerdo a estadísticas que difunde la Secretaría de Turismo (Sectur) federal, con datos de Datatur.

Durante los primeros seis meses de 2025, arribaron a los distintos puertos del país 5.6 millones de pasajeros en cruceros, lo que representa un incremento del 8.4 por ciento en comparación con 2024. “Estas cifras confirman que México se consolida como uno de los destinos más atractivos del mundo para el turismo de cruceros”, presume la Sectur.

Apuntó que, de acuerdo con información de la Secretaría de Marina, de enero a junio se registraron 1,639 arribos de barcos cruceros a los puertos mexicanos, un 7.8 por ciento más que el año anterior.

Los puertos que recibieron mayor número de pasajeros en crucero fueron: Cozumel, Quintana Roo, con 685 arribos y 2 millones 440 mil 201 pasajeros, que significaron 1.9% más en arribos, pero 0.3% menos pasajeros.

Sigue Mahahual, Quintana Roo, con 302 arribos y 1 millón 246 mil 52 pasajeros, que reflejan crecimientos de 15.7% y 12%, respectivamente.

El tercer lugar fue para Ensenada, Baja California, con 170 arribos y 610 mil 985 pasajeros; el aumento fue de 19.7% y 29.8%, respectivamente.

En cuarto, Cabo San Lucas, Baja California Sur, con 134 arribos y 480 mil 198 pasajeros; su avance fue de 24.1% y 35.9%, respectivamente.

Con bastante diferencia, el quinto sitio fue para Puerto Vallarta con 89 arribos y 278 mil 871 pasajeros, que en ambos casos representan disminuciones de 2.2% y 2.4%, respectivamente.

En sexto sitio crece muy rápidamente Puerto Progreso, Yucatán, que registró 85 arribos y 241 mil 541 pasajeros, con impresionantes crecimientos de 107.3% y 85.2%, respectivamente.

ENCUENTRO

Por otra parte, en días pasados se llevó a cabo una reunión de trabajo en la que participó la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, el Capitán de Altura Manuel Fernando Gutiérrez Gallardo, Coordinador General de Puertos y Marina Mercante (CGPMM) de la Secretaría de Marina, personal de la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (FFCA), entre otros, con el fin de dar seguimiento a las acciones de mejora de calidad del servicio turístico de cruceros en los destinos que integran el Sistema Portuario Nacional.

Se resaltó que con el arribo anual de 3 mil 300 cruceros en distintos puertos del país, se abre una gran oportunidad para que las instituciones involucradas impulsen la incorporación de productos de la marca “Hecho en México”, que considera alimentos, bebidas, artesanías y textiles, en los servicios y experiencias ofrecidas a bordo.

El Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART) promoverá la venta de productos elaborados por artesanas y artesanos mexicanos a bordo de los cruceros afiliados a la FCCA, así como en puntos de venta ubicados en puertos turísticos del país. Además, la CGPMM trabaja de la mano con el FONART con el objetivo de facilitar la venta de artesanías mexicanas a bordo de las embarcaciones de cruceros, así como en sus terminales.