La petición la hizo el gobernador en el arranque oficial de la anhelada obra al secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes
Durante el arranque oficial de la construcción del puente vehicular Amado Nervo, que conectará Puerto Vallarta con Bahía de Banderas, el gobernador, Pablo Lemus Navarro, solicitó que la obra incluya una ciclovía y espacios peatonales, como parte de una estrategia de movilidad sustentable en la zona metropolitana interestatal.
En su intervención en el evento, Lemus Navarro, hizo la petición al secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Antonio Esteva Medina, quien respondió afirmativamente, asegurando que el diseño del puente permite incorporar una ciclovía, por lo que se incluirá en el proyecto.
“Muchos trabajadores y trabajadoras cruzan diariamente entre Jalisco y Nayarit. No todos se trasladan en automóvil o en transporte público. Por eso propongo que se contemple una ciclovía, y si es posible, también infraestructura peatonal en el puente”, dijo Lemus Navarro.
Asimismo, destacó la importancia de que las características del puente -como el concreto hidráulico con una vida útil mínima de 30 años- se extiendan también a la vialidad de conexión en Puerto Vallarta, conocida hasta ahora como vialidad Federación, pero que propuso renombrar como vialidad Amado Nervo, en concordancia con el nombre del puente y en honor a la figura literaria nayarita, tal como lo propuso en su momento la presidenta de la República Claudia Sheinbaum Pardo.
Por su parte, el titular de la SICT confirmó que el proyecto sí tiene la factibilidad técnica para incluir estos elementos.
“La sección del puente permite considerar la ciclovía. Entonces, así lo haremos, así se estará planteando”, aseguró Esteva Medina.
(Jafrico)