Tamaño de texto


Mayra Alejandra Soto |

Activan alerta preventiva de tsunami en las costas jaliscienses por sismo de 8.7 en Rusia

Se prevé en Puerto Vallarta el oleaje aumente un metro y haya fuerte corrientes marinas 

La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco informa que, tras el sismo de magnitud 8.7 registrado a las 18:56 hrs. (hora del centro de México) con epicentro en el este-sureste de Petropavlovsk-Kamchatskiy, Rusia, el Centro de Alerta de Tsunamis de la Secretaría de Marina (CAT-SEMAR) ha emitido un boletín de seguimiento con carácter preventivo para las costas del Pacífico mexicano.

Aunque se descata que algún Tsunami llegue a las costas de la entidad, si habría leve efectos y algunas variaciones en el oleaje.

De acuerdo con la dependencia, el Centro de Alerta de Tsunamis de la Secretaría de Marina notificó que, debido a la ubicación del epicentro, no existen condiciones para que este fenómeno tenga impacto en el litoral del Pacífico mexicano, incluyendo las playas de Jalisco.

Se prevé que las costas de  Puerto Vallarta y Cihuatlán, se estima la posible llegada de eventuales ondas de tsunami durante la madrugada elevando el oleaje  hasta de un metro.

Con riesgo de fuertes corrientes en Puerto Vallarta, proncipalmente en Boca de Tomatlán, y zona de los de muelles y marinas.

Además de las playas de Barra de Navidad, Punta Perula, La Manzanilla y  Tehuamixtle.

Estas áreas, especialmente aquellas donde existen lagunas con salida al mar, son más propensas a experimentar corrientes intensas y repentinas, por lo que se considera riesgo para bañistas, embarcaciones menores y actividades cercanas a la costa.
Las recomendaciones para la población:
• Evitar el ingreso al mar o el tránsito por zonas de playa, bocas de laguna, malecones y muelles.
• Suspender actividades turísticas o recreativas en las zonas costeras antes mencionadas.
• Extremar precauciones con embarcaciones pequeñas y atender restricciones portuarias.
• Mantenerse informados exclusivamente por canales oficiales.
• No propagar rumores o información sin verificar.

 

 

Después de las 20:30 horas 0 al activarse la alerta preventiva, la dependencia informó que autoridades de los tres órdenes de gobierno se mantienen en coordinación permanente para dar seguimiento a la evolución del fenómeno y actuar de forma oportuna en caso de ser necesario.

Se destaca que el aviso y acciones son preventivas y que la alerta continuará vigente hasta nuevo aviso, y se informará oportunamente su cancelación por parte del Centro de Alerta de Tsunamis (CAT-SEMAR).