Tamaño de texto


José Fernando Ortega |

Firman AMPI Riviera Nayarit y CANIRAC alianza estratégica

Con el objetivo de fomentar el desarrollo económico y turístico en la región, la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) Sección Riviera Nayarit ha establecido un convenio de colaboración con la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) delegación Puerto Vallarta–Riviera Nayarit. Este acuerdo representa el inicio de una alianza estratégica que busca mejorar la oferta y la demanda en ambos sectores, teniendo en cuenta los cambios recientes en el poder adquisitivo de los visitantes.

Durante la firma del convenio, Miguel Tejeda Guillemin, presidente de AMPI Riviera Nayarit, destacó la necesidad de adaptarse a la nueva realidad económica. “Ya no es el mismo gasto que se hacía antes, y eso impacta directamente en los estados financieros de nuestras empresas. Por eso, decidimos ocuparnos, no solo preocuparnos, y construir alianzas que nos permitan sumar esfuerzos”, afirmó Tejeda Guillemin, enfatizando la importancia de esta colaboración en tiempos de cambio.

El convenio incluye el programa Sabores AMPI, que se llevará a cabo el primer viernes de cada mes. A través de estas sesiones, los integrantes del sector inmobiliario tendrán la oportunidad de visitar diferentes restaurantes de la región para conocer sus servicios y promociones. Además, se presentarán brevemente los desarrollos inmobiliarios más destacados, fomentando así un intercambio valioso entre ambos sectores. Este formato contempla tres presentaciones por parte de desarrolladores y una intervención del restaurante anfitrión.

Asimismo, las sesiones de Café Inmobiliario también formarán parte de esta alianza. Estos desayunos, abiertos a asociados y al público interesado, se realizarán en sedes rotativas, continuando con el objetivo de fortalecer los vínculos entre los sectores inmobiliario y restaurantero. «Queremos que nuestros afiliados conozcan más opciones gastronómicas para recomendar a sus clientes, amigos y familiares», explicó Tejeda Guillemin.

Tanto AMPI como CANIRAC trabajarán en la difusión de contenido y en la promoción mutua de sus actividades y fortalezas. El presidente de AMPI expresó su convicción sobre la calidad de la gastronomía local: “Estamos convencidos de que la gastronomía local está al nivel de los mejores destinos del mundo”. Esta afirmación refleja el deseo de elevar la visibilidad de la industria gastronómica, poniendo en primer plano sus estándares de calidad y servicio.

Para Martha Leticia Parra, presidenta de la delegación CANIRAC Puerto Vallarta–Riviera Nayarit, este convenio es más que una mera formalidad; representa una apuesta por enriquecer la experiencia del visitante y dinamizar la economía local durante todo el año. “Esta colaboración provoca un verdadero ganar-ganar. Estamos encontrando el ‘cómo sí’ para mejorar, generar empleo y ofrecer un mejor servicio a quienes visitan Puerto Vallarta”, concluyó Parra, sugiriendo que la experiencia del visitante va más allá de la compra de una propiedad.

La firma de este convenio se suma a otros acuerdos recientes de AMPI Riviera Nayarit, como el firmado con la Universidad Tecnológica de Bahía de Banderas (UTBB), donde ya se planea un ciclo de foros que culminará en un congreso enfocado en la capacitación y profesionalización del sector. Estas iniciativas reflejan un compromiso claro hacia el fortalecimiento del desarrollo económico y turístico de la región.