Del 7 al 10 de abril, el Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta, en representación del Estado de Jalisco, se hizo presente en la cuadragésima edición de Seatrade Cruise Global, uno de los eventos más destacados de la industria de cruceros, celebrado en el Miami Beach Convention Center. Este evento reúne a un amplio espectro de actores de la industria, incluyendo líneas de cruceros, proveedores, agentes de viajes y medios especializados, consolidándose como el encuentro más relevante y con mayor trayectoria en el sector.
Seatrade Cruise Global no solo es una feria comercial, sino que también ofrece un congreso internacional con paneles temáticos y oportunidades para establecer alianzas comerciales. Durante este encuentro, los participantes tienen la oportunidad de conocer lanzamientos de productos y servicios innovadores, así como compartir experiencias y tendencias del mercado, lo que lo convierte en una plataforma invaluable para el crecimiento del turismo de cruceros.
En esta edición, Puerto Vallarta formó parte de una isla mexicana junto a los destinos de Chiapas y Yucatán. Además, ASIPONA (Administración del Sistema Portuario Nacional) de Puerto Vallarta estuvo presente dentro del pabellón «Puertos de México», donde se reunieron todos los recintos portuarios del país. Esta colaboración subraya el compromiso de Puerto Vallarta de integrarse al panorama nacional de turismo de cruceros, fortaleciendo la imagen del destino como una opción preferida por las navieras.
La participación de Puerto Vallarta en Seatrade Cruise Global es parte de una estrategia más amplia destinada a atraer nuevas rutas, navieras y turistas al Estado de Jalisco. México se erige como el país que más cruceros recibe a nivel mundial, y Puerto Vallarta es uno de los destinos más relevantes en la costa del Pacífico mexicano, destacando por ser el puerto donde los cruceros suelen permanecer por más tiempo, lo que favorece una mayor interacción entre pasajeros y el destino.
Durante el evento, Puerto Vallarta fue acompañado por empresas locales como River Park, Vallarta Adventures y Vallarta Shorex, quienes mostraron a las navieras la extensa variedad de experiencias que el destino ofrece a sus visitantes, contribuyendo así a la creación de vínculos comerciales. Este trabajo conjunto busca maximizar la derrama económica derivada de la llegada de cruceros, garantizando un beneficio mutuo para el destino y las empresas locales.
La delegación de Puerto Vallarta, liderada por Luis Villaseñor y Carlos Mora del Fideicomiso de Turismo, sostuvo encuentros con representantes de importantes navieras, tales como Carnival Group, Princess y Norwegian. En estas reuniones, se presentaron las novedades e infraestructuras que están en desarrollo en la ciudad, incluyendo obras viales y la construcción de una nueva terminal en el Aeropuerto Internacional, así como la reciente autopista que conecta Puerto Vallarta con Tequila.
Uno de los aspectos más destacados de la participación de Puerto Vallarta en el evento fue la propuesta de convertir al destino en un “home port”. Esta iniciativa se fundamenta en la infraestructura actual del puerto, su privilegiada ubicación geográfica y una creciente conectividad aérea, lo cual tiene el potencial de posicionar a Puerto Vallarta como un punto de origen para nuevas rutas de cruceros en el Pacífico mexicano.
Finalmente, de acuerdo con datos proporcionados por ASIPONA, en 2024, Jalisco recibió 167 cruceros que trajeron consigo más de 548 mil turistas y cerca de 200 mil tripulantes, generando una derrama económica estimada de 120 dólares por pasajero. Con más de 11 mil asistentes y 600 expositores en Seatrade Cruise Global, la participación de Puerto Vallarta se consolida como un paso estratégico para fortalecer alianzas comerciales y atraer aún más embarcaciones a las costas jaliscienses, reafirmando su posición como uno de los principales puertos de arribo de pasajeros en México.