Tamaño de texto


Guillermo Gómez Pastén |

Aeropuertos nacionales del GAP registran descenso en pasajeros en 2024

En el 2024, de las grandes terminales que opera el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), sólo dos registraron crecimiento respecto al 2023 en el total de pasajeros, la de Guadalajara con apenas 0.8 por ciento y Puerto Vallarta con 0.2 por ciento, y en general sus aeropuertos mexicanos tuvieron una reducción de 2.0%.

Guadalajara registró 17 millones 848 mil 700 pasajeros, en tanto que el año previo fueron 17 millones 710 mil 200. En el caso del Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta, como ya lo publicamos en este informativo, marcó 6 millones 803 mil 500 pasajeros, por los 6 millones 715 mil 500 que tuvo en 2023.

Además de esas dos, la única terminal que opera más de un millón de pasajeros y tuvo crecimiento fue La Paz, que registró un millón 206 mil, por un millón 115 mil 800 del año anterior.

Tijuana tuvo una reducción de 4.9 por ciento, con 12 millones 545 mil 800 pasajeros (en 2023 fueron 13 millones 194 mil 900; Los Cabos redujo un 2.9 por ciento al totalizar 7 millones 488 mil 200 pasajeros (un año antes fueron 7 millones 715 mil 500).

Guanajuato bajó 1.6 por ciento con 3 millones 169 mil pasajeros (en 2023 tuvo 3 millones 220 mil 800), Hermosillo registró 2 millones 156 mil 900 y significó una reducción de 1.5 por ciento (el anterior fueron 2 millones 189 mil 900). En tanto, Morelia apuntó un millón 304 mil 600 pasajeros, 5.8% menos que en 2023 (un millón 384 mil 300), y el que tuvo peor caída porcentual fue Mexicali con 35.5 por ciento, al pasar de un millón 603 mil 600 pasajeros en 2023 a un millón 34 mil 100 en 2024.

Los aeropuertos con menos tráfico reportaron crecimiento. Aguascalientes de 3.6% con 961 mil 800 pasajeros (un año antes fueron 928 mil); Los Mochis de 24.3 por ciento con 585 mil 400 pasajeros (470 mil 700 el previo), y Manzanillo 21 por ciento con 218 mil 400 pasajeros (por 180 mil 500 en 2023).