En el mes de noviembre de 2024, el Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta apenas registró un incremento de 0.1% en el tráfico de pasajeros con respecto al mismo mes del año pasado, sin embargo, está en camino de establecer una nueva marca histórica de la terminal al término del año.
El pasado mes, los 12 aeropuertos mexicanos del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) registraron un incremento en el tráfico total de pasajeros de 2.5%, comparado con el mismo mes del 2023. Los aeropuertos de Tijuana, Guadalajara, Los Cabos y Puerto Vallarta presentaron incrementos de 5.3%, 5.0%, 0.5% y 0.1% respectivamente, comparados con noviembre de 2023.
En el caso particular del Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta, el pasado mes captó 592 mil pasajeros, en tanto que el mismo mes del año anterior fueron 591 mil 400, cantidad bastante más elevada respecto a octubre, como reflejo del avance de la temporada alta. En los primeros 11 meses del año sumaron seis millones 118 mil pasajeros, todavía 0.5% más respecto al 2023, cuando fueron seis millones 89 mil 600.
Junto al de Guadalajara, son los únicos de los grandes aeropuertos nacionales del GAP que presenta cifras superiores a las del año pasado, y si bien esa cifra se ha reducido los últimos meses, está en camino de imponer nueva marca por escaso margen respecto al 2023.
En noviembre llegaron 240 mil 200 pasajeros en vuelos nacionales a Puerto Vallarta, 9.2% más que el mismo mes del 2023, cuando fueron 220 mil. Tras 11 meses del año totalizaron dos millones 593 mil 400, 1.4% menos que el 2023, cuando sumaron dos millones 629 mil 400.
Además, se captaron 351 mil 800 pasajeros en vuelos internacionales, 5.3 por ciento menos que en noviembre de 2023, cuando fueron 371 mil 400. Este mercado vuelve a registrar decremento, no obstante, en los primeros 11 meses totalizaron tres millones 524 mil 600, 1.9% más que el 2023, cuando fueron tres millones 460 mil 200.
De acuerdo al GAP, el volumen de asientos ofertados durante noviembre de 2024 tuvo una disminución del 1.0%, comparado contra noviembre de 2023. El factor de ocupación pasó de 82.8% en noviembre de 2023 a 85.2% en noviembre de 2024.
Las rutas inauguradas fueron: Hermosillo – Monterrey (Volaris); La Paz – Los Ángeles (Alaska); Los Mochis – Monterrey (Volaris); Morelia – Monterrey (Volaris); Mexicali – Monterrey (Volaris); Los Cabos – Frankfurt (Condor); Los Cabos – Winnipeg (WestJet); Manzanillo – Atlanta (Aeroméxico). No aparece Puerto Vallarta.