Tamaño de texto


Gerardo Sandoval Ortiz |

De tintes político y otros en larga historia de irregularidades inmobiliarias nayaritas

CONTEXTOS

 

 

En una ruta de tránsito doble por Nayarit, día y vuelta, alegra observar que hay inversión en nuevos desarrollos, lo que de algún modo debe significar que se viven tiempos de bonanzas en las tierras del legendario “Tigre de Álica”, Manuel Lozada. Bahía de Banderas se ha posicionado entre los destinos turísticos más atractivos para el gran capital y así, el metro de tierra de la Riviera Nayarit maximiza su valor hasta las playas de San Blas en tanto que al norte, surgen incipientes y prometedores desarrollos inmobiliarios.

Pero en el Nayarit donde aún se clama que “llueva parejo”, el gran capital todavía invierte con reservas, advertido de la ausencia de certidumbre jurídica debido al régimen de propiedad que priva en la mayor parte de sus costas. La tenencia de la tierra, donde sino es ejidal es bajo otros regímenes comunitarios, ha mantenido a distancia el desarrollo de las extraordinarios playas, y la más simbólica lo es El Novillero, un playón de amplios arenales de casi un centenar de kilómetros de largo.

Recogimos el testimonio de un familiar que de California se trasladó confiado en cerrar la compra de una propiedad de un empresario de Nextipac. Poncho ofrecía una casa rústica con alberca en una cantidad de casi dos millones de pesos. Se bajó al millón pero resultaba insuficiente para el comprador. El interesado en adquirir dejó su ofrecimiento poco menos del millón de pesos y la negoción se atoró. Otro familiar, que en la frontera de Baja California altera su profesión de profesor con varios negocios, se ha hecho de una propiedad frente a la playa. Pudimos constatar una mínima inversión se muestra titubeante dar el siguiente paso, el de construir un edificio de condominios. Si dique es el régimen de propiedad. Es una apuesta riesgosa invertir su dinero. A unos metros de su propiedad se halla el hotelito más antiguo, Hotel Pacífico, propiedad de un extranjero que en una década no pudo vender.

Sin embargo, en la Isla del Novillero, han surgido al menos tres desarrollos residenciales. Conocimos dos proyectos y nos resulta de cierto modo ambiciosos para la zona. El Fraccionamiento residencial “Real Novillero” ofrece entregar la propiedad con todos los servicios urbanos, calles con pavimento hidráulico guarniciones, machuelos, electricidad, agua potable, equipados con un moderno biodogestor sanitario que funciona a través del proceso anaeróbico, según reza la propaganda que distribuyen. Se revisa el proyecto y maravilla el desarrollo en trámite.

Hallamos una empresa Tierra Mar Desarrollo y Diseño que comercializa un proyecto de fraccionamiento a pie de playa y no ofrece nos asombró su valor en venta. El precio menor de sus lotes alcanza los 641 mil pesos. Por preventa, puede obtener un descuento de hasta el 20 por ciento.

En el centro del estado, desde San Blas hasta la playa Las Tortugas, La Palma, Aticama, la Bahía de Matanchen, abundan ofertas de propietarios que de manera individual intentan vender alguna porción de sus parcelas. Contra lo que se crea, los precios no nos resultan nada accesibles, pues algunas propiedades superan los cinco mil pesos por metro cuadrado. Conocimos esas costas de San Blas hace poco más de 40 años y de La Tovara hasta Aticama, después del del pañol de la escuela de Ingeniería Pesquera solo había dos ramadas donde operaban incipientes negocios de dos empleados de dicho plantel de la Universidad Autónoma de Nayarit. Hoy, todo eso esta fraccionado, vendido y construido.

Nayarit tiene la fama de haber sido gobernado por auténticos vivales, tierra históricamente acechada y atracada por bandidos. Luis Echeverría Álvarez apostó por el desarrollo náutico Nuevo Vallarta, una mina de oro para funcionarios de su gobierno y que apenas hasta en las últimas décadas pudo tomar vuelo.

Es seguro que más de algún inversionista se preocupó esta semana si se enteró de la noticia de que en tres años puede salir libre el infame Edgar Veytia, el célebre “fiscal zeta” en el gobierno de Roberto Sandoval Castañeda, también conocido como “el diablo”. Testimoniar contra Joaquín “el chapo” Guzmán y contra Genaro García Luna le hizo ganar una reducción de la mitad de su condena de 20 años de cárcel. Una de sus víctimas fue el empresario Eduardo Valencia, que además de ser despojado de un edificio de condominios en Nuevo Vallarta, mientras estaba preso en Bucerías sobrevivió a salvajes golpizas. En los registros judiciales constan poco más de 4 años de encarcelamiento y al menos dos intentos de asesinato. Parte de ese patrimonio que se le arrebató, ha podido recuperar por resoluciones de la justicia federal. La justicia en la entidad estaba bajo control de Veytia. El caso se llevó a cortes internacionales e inclusive en la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Imposible olvidar la masa sanguinolenta en que se había convertido el rostro del empresario en una portada de Vallarta Uno, el medio fundado por Jorge Olmos.

La Secretaria de Turismo del país informó la semana pasada que Nayarit se ubicó como la quinta entidad con mayor captación de inversión extranjera en el último trimestre del año pasado, solo por debajo de Baja California, Quintana Roo, Jalisco y la Ciudad de México. Convertir con estos, no es cosa menor. Solo por citar tres cifras, la inversión en Jalisco, con Puerto Vallarta, Guadalajara y toda su zona metropolitana, registró 34.9 MDD de inversión extranjera, la CDMX 23. 7 MDD y Nayarit 21.5 MDD.

Entonces, además del incierto régimen de la tenencia de la tierra, el inversionista no se siente del todo cómodo al sentarse frente a voraces políticos dispuestos siempre a rapiñar. El gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero se ha distinguido también por perseguir al capital bajo argumento de ir tras actos de corrupción. Desde su llegada en 2020su fiscalía se enfocó en el realizar cateos y aseguramientos en diversas residencias de Bucerías. Una por una ha perdido los procesos y obligado a regresar más de un centenar de propiedades. En esas andaba el gobernador cuando sus sabuesos hallaron que la actual candidata a la alcaldía por Morena, Mirtha Villalvazo Amaya estaba en posesión de algunas mansiones en el Tizate.

Grupos de inversionistas tapatíos están profundamente decepcionados por el actuar de Navarro Quintero. Hace más de un año, en enero de 2003 allanó y aseguró el hospital Puerta de Hierro. Le dijeron que el dueño era Ney González y por ley de sus tanates intervino el nosocomio privado. Los paisanos piensan que, como el encono de AMLO con Felipe Calderón, que lo derrotó en las elecciones presidenciales de 2006, Navarro Quintero podía a Ney González por aquella derrota que le endilgó en las elecciones estatales de 2005.

Sin embargo, pese a todos esos malos gobernantes, con el gober Navarro y la alcaldesa con licencia Mirtha Villalvazo a la cabeza, considerando inclusive la amenaza que representa que los gabachos nos lancen de regreso al “diablo” Veytia, es grato observar que en Nayarit se palpan tiempos de jauja. Ya dependerá de la voluntad de funcionarios establezcan normas garanticen el equilibrio de la inversión con el respeto a la naturaleza, armonía con la naturaleza y un bien desarrollo urbano.

 

Revolcadero

 

Pero bueno, no olvidamos que estamos en tiempos de campañas electorales y allá por Las Palmas nos enteramos que Morena ha concretado nuevas adquisiciones para amacizar las aspiraciones de la señora María de Jesús López Delgado. Se trata de Raúl Ávalos Bernal, mejor conocido como «el pillín», el hermano de Óscar “El Canitas” Ávalos Bernal. Asimismo, ya forman parte de las reservas morenistas, Juan Fernando Vargas López y Ramiro Pérez Martínez hijo. Son tres personajes que allá por la zona rural están operando con eficiencia para Morena, el contador Héctor Gallegos de Santiago, Jorge Gallardo Quintero y Joel Álvarez.******* En la plaza del Infonavit CTM, el abanderado del PVEM a la alcaldía, Luis Ernesto Munguía González afirmó que “el Info es verde” y que los programas sociales alcanzarán para todos, que dispensará poyos económicos para los abuelitos y tablets para los escolapios. “Mi abuelito y yo”, han denominado los verdes el programa de apoyo a los de mayor edad de la casa, monto que, dependiendo de numero de nietos, pudiera ser de 800 hasta 1500 mensuales. Para los Eso consigna el comunicado de prensa que recibimos este viernes fin de semana. En su mitin de campaña fue acompañado de toda su planilla, además de la candidata a la diputación local por la mega alianza, Yussara Canales y la abanderada a la diputación federal, Magaly Fregoso. Todos juntos recorrieron en caminata calles y andadores para pedir el voto de los vecinos. Con el programa «Mi abuelito y yo», se dará un apoyo económico por parte de Ayuntamiento a los adultos mayores en razón de cada nieto o niño de que estén a cargo, aumentando gradualmente, empezando por $800, 1200, 1500, y en esa proporción, de manera mensual. “Que no les mientan, que no los confundan. Con el Verde no solo no se van a acabar los programas sociales, sino que se van a incrementar y complementar. Vamos a apoyarlos, pero para eso, hay que cruzar el tucán 6 veces en la boleta”, cantó Munguía, dispuesto a arreglar calles y banquetas.******Cuando caía la tarde del jueves, desde las canchas de usos múltiples de Los Tamarindos se escuchaba la algarabía previo al discurso de Doña Chuyita López Delgado, la candidata de Morena al alcaldía. La propaganda asumió que el popular centro poblacional de Ixtapa es un bastión de Morena y son los primeros en celebrar su mitin electoral en esas canchas construidas por el ya fallecido, Don Carmelo García, el constructor de plazas cuando Ramón Guerrero Martínez fue alcalde de la ciudad.  Poco antes de dar su mensaje, doña Chuyita se dio tiempo para realizar visitas domiciliarias en la vecina colonia Primero de Mayo y en Los Tamarindos, sobre todo en las calles comerciales. En su discurso agradeció el trabajo de sus promotores del voto en la zona, entre ellos a la regidora con licencia Sara Mosqueda y al Chepe Rodríguez.