CONTEXTOS
El Calendario Integral Electoral para el Proceso Electoral Concurrente 2023-2024, establece que todo aspirante a las diputaciones locales deberá registrar entre el día 12 y el 25 de febrero, trámite cumplido ya por las principales fuerzas políticas, incluyendo la mega alianza de Morena, que hará suyo al ex dirigente local del PVEM, Juan Calderón Ibarría
El mismo calendario abrió periodo de registros para munícipe desde el lunes 12 y hasta el domingo 3 de marzo. Esta tarde de viernes 23 circuló una gráfica atribuida a la Comisión Nacional de Elecciones de Morena y en lo que parece ser un corte de solicitudes de registros a la fecha, destaca la inscripción de la señora María de Jesús López Delgado. “Registro único aprobado”, se indica.
Bien, nos afirman que la información del órgano responsable de avalar o desechar candidaturas es verídica. Puede causar asombro y desconfianza pero con esa salvedades la traemos a este espacio y podemos hacer un añadido que se lee en la parte superior de comunicado: “Relación de solicitudes de registro aprobadas al proceso de selección de MORENA para las candidaturas a las presidencias municipales en el estado de Jalisco para el Proceso Electoral Local 2023-2024”
Es aquí donde Morena, el partido político hegemónico en el municipio, está o estaba atorado. Si el reporte difundido no es desmentido, para el momento que den lectura a esta colaboración los morenos estarán enterándose que ya tienen candidata, que es mujer, pero no es Yussara Canales ni Carla Esparza, ni la empresaria Jésica Zatarain. La candidatura aprobada es doña Chuyita López de Michel.
Del otro lado de fin de semana se habrá cerrado el periodo de registros para las diputaciones locales aunque ya todas las candidaturas están definidas, incluyendo Morena, que hizo suya la propuesta de los verdes, Juan Calderón Ibarría. Es el pago de los morenos a los verdes por aceptarlos de aliados.
Este fin de semana y los días siguientes podemos atestiguar quienes apostaron y perdieron todo su capital político. Casos como la regidora con licencia Carla Esparza Quintero, además de haberse inscrito para la diputación federal, carrera que le ganó Bruno Blancas Mercado, puede quedarse sin canicas. No le será fácil colarse en una hipotética planilla encabezada por la señora de Michel debido a la enconada confrontación personal.
La diputada local, Yussara Canales es un caso interesante y en definitiva, al apostar todo a la alcaldía, además de cerrarse la opción de la reelección, vive la incertidumbre al confirmarse que ha sido vencida en la competencia interna. Aunque, diferencia de Carla Esparza, si no es la elegida, ella puede granjearse un espacio en la planilla y ser regidora. Recordemos que el grupo político de la diputada local, del diputado José María Martínez, tuvo la capacidad para exigir y obtener dos espacios en la planilla del profe Michel para los comicios de 2021.
Candidaturas de menor importancia a la alcaldía, como lo son la diputación local e inclusive la federal, solían ser monedas de cambio y premios de consolación. Para este momento, cuando este domingo se cierra registros para diputados y restan ocho días para munícipes, se reducen a cero los premios de consolación. Sin embargo, sintiéndose perdidas, nadie le niega el gesto a que, en aras de unidad, se ofrezcan regidurías. Con toda seguridad, las damas ya citadas arriba, harán un gesto de ojos si se les abre espacio en la planilla de regidores. Aprobada la candidatura de doña Chuyita López de Michel, se abre la siguiente semana las rondas de negociaciones.
Para llegar al momento, Morena habrá sorteado sordas luchas internas de Morena por la alcaldía. Hubo quienes echaron mano de las fakes news y se detectaron manos femeniles en esas oscuras maniobras. En privado se lanzaron incendiarios petardos para anular amenazas contrarias y en público se portaron como lo son, damas. En estos vendavales corrió la desmentida versión de la generosa “aviaduría” de la dirigente estatal, Katia Castillo Lozano. El destinatario fue el profe Michel, con intenciones de debilitar su potencial y dinamitar las aspiraciones del alcalde.
Esta semana se difundió una versión nunca comprobada de que le IEPC había realizado ajustes al convenio de la mega alianza y que eliminaba candidatura de hombre en Puerto Vallarta y obligaba a Morena postular a una mujer. Carla Esparza festejó con algarabía y sus seguidores la hacían segura abanderada. La legisladora Canales fue prudente y guardó silencio.
En los ánimos de Morena Jalisco, no hay dudas, está el profe Michel. El amigo Rodrigo Aguilera ha sido insistente en situar al ex regidor por el PRI, Ramón Ruelas Hernández al lado de Michel como únicos finalistas. Algunas versiones, desde dentro de la 4t, nos piden no descartar a las damas. En ese escenario, es cuando advertimos de haber una apuesta de jugar por el todo o nada.
Dos o tres nuevos lectores nos han preguntado por qué diablos Morena se complica la designación de su candidato a alcalde. No se necesita ser sesudo para establecer que es un reto que todo partido en moda, en el poder pues, sufre el mismo fenómeno. Recordemos la efervescencia de hace tres años en el Movimiento Ciudadano y el canibalismo que enterró al PRI y luego al PAN cuando uno y el otro gobernaron la ciudad. Las luchas intestinales socavaron al tricolor cuando aquella derrota de Sergio Arat Sánchez Cervantes en febrero de 1995. El PRI pudo regresar nueve años después, vendiendo Gustavo González Villaseñor a un PRI reconstruido y venciendo a un panismo en decadencia, el PAN del canibalismo del ala doctrinaria, arrebatando candidaturas plurinominales, acusaba desde la alcaldía el ahora ejecutivo de la CPS, David Cuevas García.
Es reciente la tragedia del MC. Hiló tres triunfos electorales y como el PAN y el PRI en su regreso, pudo mantenerse en el poder tres trienios. Con Ramón Guerrero Martínez, “el mochilas”, han dado algunos pasos con intenciones de reunificarse. En sus luchas fraternales sufrieron la fuga de algunos cuadros y algunos hallaron refugio en el PVEM. Bajo esta consideración a Moreno le queda vida para otros dos gobiernos municipales y ese es un irresistible incentivo para pretender la candidatura a alcalde.
Revolcadero
Quienes realizaron las debida consultas en aras de confirmar la eufórica publicación de la regidora con licencia Carla Esparza en su madrugada del miércoles 21, hallaron que en el portal digital del IEPC no hubo registro de sesión alguna después de su pleno ordinario del día 15 de febrero. Las gráficas difundidas eran las mismas de aquellas gráficas de los bloques de municipios ordenados según la importancia económica y demográfica. En uno de esos bloque, aparece Puerto Vallarta entre las primeras 5 municipalidades, junto a Atotonilco El Alto, San Pedro Tlaquepaque, Tepatitlán y Lagos de Moreno. En la parte inferior se incluyó contenido de la fracción I del Artículo 237 de la ley estatal en la materia donde se lee que nen los primeros cinco municipalidades, los partidos políticos deberán registrar al menos dos planillas “encabezadas por un mismo género”. Se sobreentiende que de esos cinco municipios, todos los partidos políticos deben nominar dos candidatos, o candidatas, del mismo género. No se lee que el IEPC ordene postular candidata, aunque tampoco se observa le den portazo a las damas.******* El fin de semana se anunció que la ley había atrapado en la fronteriza Tijuana al Alberto Lamas, aquel operador político en materia de medios de comunicación de Aristóteles, el ex gobernador de Jalisco, asesinado en diciembre de 2020 aquí en Puerto Vallarta. Lamas, se había sido dado a conocer entre la prensa jalisciense como ejecutivo de la filial de TV Azteca y de ahí saltó al equipo de Sandoval Díaz para la campaña por la alcaldía de Guadalajara en 2009. Ganaron este y la campaña de 2012 para el gobierno de Sandoval. A Lamas se le consideró el cerebro de las campañas negras de los priistas. Pero, para los comicios locales intermedio, en 2015, Enrique Alfaro les endilgó una derrota total. Lamas, apestado por el priismo, se fue a la CDMX con una beca de quinta (oficina del gobierno del estado). Es un periodista político ya bien adinerado, dueño de varias empresas del ramo. El gobierno de Enrique Alfaro le fincó varias acusaciones y una cuajó. Le reclaman varias decenas de millones de pesos desviados para quién sabe dónde. En círculos de periodistas tapatíos amigos, creen que el pretexto de Alfaro es la versión de que Lamas, como muchos políticos allegados a Aristóteles Sandoval ya había pactado su incorporación al equipo de Claudia Delgadillo. La historia, si es cierto como parece, reafirma que el priismo jalisciense, el aristotelismo, con Claudia la suya, se alista para apoderarse de Morena y desterrar a los auténticos morenos.****** Por cierto, en el cuadro de los “registros únicos aprobados” de la Comisión Nacional de Elección de Morena, entre esas nueve candidaturas aprobadas, observamos el nombre de Patricia Sánchez Moro. Es la presidente municipal con licencia de Talpa de Allende que irá por la reelección. Nos dicen que la señora ha hecho un papel destacado y que no tendrá problemas para reelegirse.****** Por cierto, Diego Franco Jiménez informó en sus redes sociales esta semana que ya cumplió su cita en el IECP y presume ser ya oficialmente candidato a la diputación local del Movimiento Ciudadano. Ya veremos qué armas secretas tiene para someter a su principal adversario, el junior Juanito Calderón Ibarría nieto de aquel médico y empedernido gallero que por el PRI fue alcalde de 1988 a 1991.
Los artículos de opinión e información son responsabilidad del autor y no reflejan la línea editorial de contralínea.net