Tamaño de texto


Gerardo Sandoval Ortiz |

Los movimientos e intentos de unificar grupo con espacios en la planilla de Ramón Guerrero

CONTEXTOS

 

 

 

El sábado 27 de enero, Ramón Guerrero Martínez presumió en sus menos y frente a su pecho la constancia que lo acredita candidato a la presidencia municipal por el Movimiento Ciudadano. Pero días antes y en los días de esta semana ocurrieron diversos encuentros con el objetivo de alcanzar acuerdos de unidad entre los dos grupos que cohabitan en el MC y llegar unidos a la campaña electoral.

En principio, se observan una tibia voluntad al diálogo honesto pero tratándose de dos grupos que están por sumar una década de intenso guerreo, ya es ganancia.

Empecemos por lo último. A la invitación de sentarse a negociar lanzada desde el grupo de Ramón Guerrero hace unas dos semanas ya hubo una respuesta y de esta, aunque a cuentagotas, supimos esta semana que el grupo de Arturo Dávalos Peña ya tiene lista una propuesta de tres potenciales aspirantes a ocupar una de las tres posiciones ofrecidas por “el mochilas”.

Hasta donde sabemos, la información no ha ido más allá del grupo pasa de “las monitas” y en tanto que la terna no llega al escritorio del virtual abanderado del MC, tómense los nombres como datos extraoficiales. Además, por encima de todo, considere que en el MC ha sido habitual el registro de sui planilla a munícipes a la última hora de la fecha fatal para los registros.

Vayamos al grano. Luis Tello Hernández, Sulma Castillón Rodríguez y Micaela Vázquez Díaz son las propuestas aprobadas al cabo de una serie de reuniones del grupo lidereado por Dávalos Peña. El primero, fue el número dos de Reglamentos Municipales. Sulma y Micaela tuvieron nombramiento de coordinadores en un sector de la zona sur.

En algunos círculos de la política local se platicó de un encuentro ocurrido en Guadalajara de los que nos quedamos con la imagen de un Ramón Guerrero apurado por construir acuerdos con el grupo que impulsó y promovió la candidatura de Guadalupe Guerrero en los comicios del 2021. Preguntó por ella y urgió en tenerla de su lado en la campaña.

Allá en la capital, los emisarios del gobernador del estado Enrique Alfaro Ramírez les enteraron de algo ya es habitual: el gobernador quiere su cuota en la planilla del MC. Hace tres años Alfaro colocó a Melissa Marlene Madero Plascencia en la posición 9 de la planilla encabezada por Lupita Guerrero. Tres años después, Melissa Madero renunció al MC y decidió probar suerte en el partido estatal Futuro, desde donde ha relanzado su precandidatura a la alcaldía.

En las primeras líneas de este texto expusimos dudas personales relacionadas a las voluntades expresadas en las primeras rondas de negociaciones. Podemos precisar que las decisiones y acciones de los dirigentes del partido no abonan para dar seriedad y certidumbre. Días atrás le acaban de retirar la “candidatura” a un aspirante y a principios de diciembre pasado el MC había perdido a otro de sus aspirantes para irse a la alianza PAN-PRI-PRD.

Cuando supimos de la ausencia de Diego Franco en el evento que Ramón Guerrero exhibía su constancia de registro nos causó cierta extrañeza. Por razones desconocidas el partido no consideró invitarlo.

Es probable y entendible que el Franco Jiménez desconfíe de su propio partido. En tanto no hay constancia de su registro, no puede dar por seguro su candidatura.

Nosotros acá, le vaticinamos escasas posibilidades de un triunfo electoral del MC en el distrito 5. Con candidatos bultos, hace seis años, Morena los apaleó y en 2021 les repitió la dosis. Todavía se recuerda con incredulidad como fueron venidos por Bruno Blancas Mercado en la disputa por la diputación local.

En la competencia interna para ser candidato a diputado local se apuntó la expublirrelacionista de Ramón Guerrero exregidora y exdirigente local del MC, Martha Susana Rodríguez Mejía. Nos dicen que la dama no se resigna a que el regidor Diego Franco le ganó la partida y todavía le hace su luchita. Tal vez eso inquieta al Diego Franco.

Supimos hace dos semanas de una reunión en donde estaba Salvador Zamora, coordinador de la campaña de Pablo Lemus Navarro. El propósito era conciliar entre los dos grupos patasaladas. Después de que Franco dejó en la mesa su voluntad de hacerse a un lado para que con absoluta libertad el grupo de los enmochilados diseñaran la campaña electoral, el emisario de Lemus refrendo el compromiso de ceder el distrito al grupo de Dávalos, particularmente a Diego Franco. En esa ocasión, “el mochilas” llamó a integrarse de inmediato su proyecto para ir todos unidos.

En Guadalajara es de dominio interno que el distrito 5 es una “concesión” para el equipo de Arturo Dávalos. Pero, además, el acuerdo inicial consiste en abrir tres espacios en la planilla. Estas tres posiciones serían la regiduría 2, la 4 y el casillero 8.

Desde los tiempos del unipartidismo, las planillas se integran aplicado un ejercicio en donde todos los grupos y corrientes internos, sectores u organizaciones tengan cabida en la planilla. La excepción seria el PAN y su democracia representativa, que se iban a una convención municipal y apostaban todo a una planilla. La planilla ganadora se quedaba con todo el pastel.

Sin embargo, habituados los naranjas a candidaturas de unidad, la planilla incluye a todos las expresiones del movimiento. Para los comicios de 2015, Alfaro eta candidato a la alcaldía de Guadalajara y desde ahí impuso a Susana Rodríguez; “el mochilas” también obtuvo su cuota. Para 2018, Alicia Briones, Cuquita Pulido y María Inés Díaz, la esposa de Oscar Pérez, y también, Adolfo “el grinch” López Solorio, pudieron ser regidores gracias al principio de inclusión.

Para el 2021, con las candidaturas “juanitas”, se tensó tanto la liga que el elector le retiró el apoyo al MC y le confió el voto a Morena. Así, el MC con un candidato renovado intentará recuperar un gobierno que gobernaron por nueve años. La primera tranca a brincar es la propia. Después, deberán concentrar todas fortalezas y energías y convencer a un ciudadano desconfiado del discurso de los candidatos.

 

Revolcadero

 

El asesinato del aspirante del PVEM a la presidencia municipal del serrano municipio de Mascota, Jame Vera Alanís causó un fuerte impacto acá por la costa y de sobremanera causó consternó y preocupó a la militancia verde. Saben que un crimen de esta naturaleza y a la víspera de los arranques de campaña no es una buena señal. El homicidio ocurrió en una colonia de Zapopan. En Mascota se palpa un ambiente tenso y enrarecido. Ni siquiera el Movimiento Ciudadano se ha atrevido a postular a su abanderado a la alcaldía. El gobierno es de origen moreno, suficiente para no confiar de la seguridad pro esos rumbos. Una noche, hace dos semanas, hicimos un alto en la salida Puerto Vallarta y frente a la gasolinería un solitario tipo se daba vuelo quemando las llantas de su camioneta Chevrolet. No hubo nadie que le llamara la atención por su escandalosa exhibición. Parecía que el área asfaltada era para su uso personal.****** Pues con la novedad que no hubo humo blanco esta semana entre los regidores de Morena que no se ponen de acuerdo para designar al presidente municipal interino en el supuesto de que “el profe de los dieces”, Luis Alberto Michel Rodríguez solicite licencia para separarse temporalmente de la alcaldía. En algunos círculos rojos, o más bien vinotintos, se da por consumado que Morena postule a Michel y esto implicará que en la sesión del pleno por convocar se cumpla el trámite. Sin embargo, la insurrección está desbordada y parecen haber logrado debilitar a la regidora Sara Mosqueda, la pieza del profe Michel que toma forma de moneda de cambio. Total, que todavía la tarde del viernes se esperaba la convocaría para sesionar el lunes.

Los artículos de opinión e información son responsabilidad del autor y no reflejan la línea editorial de contralínea.net