Tamaño de texto


Gerardo Sandoval Ortiz |

El video de una saltimbanqui entre periodista y política: Susana Carreño

CONTEXTOS

 

 

Declaremos hoy miércoles 24 de enero “día de los videos” luego dos muy breves videograbaciones causaron furor en los teléfonos inteligentes en el sur de la ciudad.

Primero, haremos un esfuerzo por transcribir lo que parece ser parte de una entrevista en un cuarto oscuro a la periodista Susana Carreño. Es un video corto, de un minuto y 23 segundos. Habla Ramón Guerrero Martínez y de pasadita de Luis Munguía.

“Si alguien conoce a Ramón Guerrero, como yo como ciudadana, como periodista, como regidora, es una persona detestable. Es una persona que no sesionó muchas veces… tu sabes que la ley, que el reglamento, te obliga a que sesiones por lo menos una vez por mes. Hubo como seis meses, siete, que él no sesionó.  Yo fui al Congreso del Estado a llevar un acta… y tenían que hacerle algo, sin embargo no se hizo. Él me amenazó directamente, te atienes a las consecuencias. Pero de que le hizo mucho daño a Puerto Vallarta, así es, calles, junto con Luis Munguía, he? Porque Luis Munguía también es cómplice. Mucha gente que hoy ha llegado a Puerto Vallarta no tiene referencia de Ramón Guerrero. Yo vi como entró gente noble a ese cabildo a trabajar y los pervirtieron, gente que es de Puerto Vallarta, regidores que simularon, como Otoniel, como Candelaria, como muchos no? que pudiera yo mencionar en este momento… Pero me estas preguntando sobre Ramón y te digo que es lo peor que yo he encontrado en mi camino, como ciudadana, como reportera, y en su momento como regidora, como servidora pública”.

Para entender nuestra breve historia se hace necesario ubicarnos que la entrevistada se remonta a los tiempos que ella fue regidora de mano precisamente de Ramón Guerrero Martínez, el motejado como “el mochilas”, del 01 de octubre de 2012 al último día de septiembre de 2015. Cita a Otoniel Barragán Espinosa, quien se desempeñó en una regiduría obtenida gracias a la alianza del Partido del Trabajo con el Movimiento Ciudadano, el partido de “el mochilas”. Cita también a “Candelaria”, clara alusión a Candelaria Villanueva, quien había sido presidenta del CDM panista y se unió al éxodo de panistas que migraron al MC dos meses antes de los comicios de 2012.

Cuando nuestro lector de Mismaloya hacía enviaba el video y añadía comentarios, propios y de otros amigos lugareños, se aparece otro video, cinco segundos más breves. Tal parece que los interesados partieron una entrevista mas amplia y la difundieron en pedazos.

“A qué grado estarán los intereses y la voracidad en PV  que cuando tu tocas un tema, les incomoda y entonces te quieren callar. A mi trataron de callarme. Yo se a lo que me expongo, lo que me pasó y exponer a mi familia que ya afortunadamente no estan aquí. Nunca pensé que por dar cuenta de un evento como el que pasó ahí, o como otros que pudieran suceder, tuvieran que agredirme de esta manera para quitarme la vida. Son muchas heridas las que tuve en el estómago y en el vientre, la que me dieron en la yugular, aquí tengo otra en el brazo y estoy viva de milagro…”.

En este segundo video, la periodista habla del ataque a su persona sufrido en julio de 2022 y de ahí rescatamos su expresión de plantear la interrogante de los altos intereses y la voracidad que aparentemente se ponen en juego en una apuesta donde concurren políticos y apostadores de identidad poco clara.

No deja de causar extrañeza le hecho de estar frente a una entrevista que concede una periodista, aun cuando se trata de una profesionista que indistintamente adopta posiciones de periodista como de política. Recordemos que Susana Carreño ha sido varias veces candidata a cargos de elección popular, las primeras veces como un activo destacado del PRD. Pero bueno, si invocamos el cotidiano canto de “las mañaneras” del Palacio Nacional, identifiquemos audios de la entrevista como un suceso propio de tiempos de campaña y tal vez podamos darle el justo valor.

Sin duda que Susana Carreño, por su calidad de regidora en aquellos años puede ser fiel testigo y darnos testimonio de la magnitud de esos intereses que ahora parecen causarle asombro. Habla de voracidad, pero deja a ciegas a quienes escucharon su entrevista. Puede que esa voracidad que alude, es el inversionista que desde años “radica” en Puerto Vallarta, ese visionario inversionista que transformó playas y montañas.

Que hubo muchos regidores que llegaron en aquel ayuntamiento (que no Cabildo), nobles, hombres o mujeres de buena fe, quedan registros y actas de acuerdos para darles un valor. Sin embargo, apenas sí constan que el síndico Roberto Ascencio y al regidor por el Partido Acción Nacional, Humberto Muñoz Vargas se impusieron, debatieron y votaron en contra de la más escandalosa herencia atribuida a “el mochilas”, la desincorporación de 18 propiedades municipales y su inmediata “venta”. Por esos días, a la víspera de separarse de la alcaldía por licencia “el mochilas”, el regidor Humberto Gómez Arévalo, “El beto del Infonavit”, ya estaba desaparecido y seguramente su voto iría en contra.

Muy probablemente le asiste la razón a la periodista al acusar a Luis Munguía de ser corresponsable de las acciones atribuidas a Ramón Guerrero. Ignoramos si Luis Munguía fue parte de esos vallartenses “nobles”, regidores pervertidos, prostituidos o corrompidos por “el mochilas”. Pero es el mismo Munguía que desde 2021 fue candidato a la alcaldía por el PVEM, perdió pero pudo regidor de nuevo y ahora, aspira a relanzarse al mismo cargo y si bien será una proeza que gane, volverá a repetir por tercera vez como regidor.

Luis Munguía también es cómplice, acusa. Entendemos que lo hace cómplice de los actos de aquel gobierno mochilista pero en efecto, el desempeño de Munguía como regidor fue aprobar a ciegas cualquier propuesta de iniciativa de Ramón Guerrero. Consta en actas que Munguía aprobó la desincorporación del patrimonio municipal y venta de 18 propiedades, entre las que estaba el rastro municipal, el edificio que fue del Registro Civil contiguo a la agencia de autos Volkswagen, las oficinas de Servicios Públicos Municipales en Los Sauces, un terreno en Ex Haciendas El Pitillal, otro en Las Gaviotas, un predio identificado como “el cerro”, otro como “el centro cívico”, un predio en el coto San Xoaquín. De Munguía fue aquel dictamen e iniciativa para vender parte de una calle en la zona de Los Muertos.

Tiene razón Susana Carreña en ponerle a Munguía una medalla de ser cómplice de “el mochilas”. Es discípulo del político de Ayutla. El virtual candidato del MC es el mentor del heredero de la “panadería Munguía”. Solo hasta que sus aspiraciones no coincidieron Munguía se cortó el cordón umbilical. Pero, ya se había forjado la imagen, no de un arquitecto como lo es, sino de un zalamero alarife, apenas un miembro más de la pléyade de aduladores de Ramón Guerrero, su mentor.

 

Revolcadero

 

Y ya que estamos en el “día de los videos”, la tarde del lunes, un amigo y lector con residencia allá por Querétaro, nos envió un video en el cual un empresario hace un desgarrador relato abriendo la toma de su grabación a varios vehículos recién quemados. El martes en Nexos, columnista Héctor de Mauleón escribió del tema con el título “En Uruapan, terror y zozobra”. Su historia se apega a la narración del empresario, que reclama con indignación la fallida estrategia de los “abrazos no balazos” de Andrés manu el López Obrador. Frente a sus automotores calcinados, dice pidieron un pago de piso de un millón de pesos y que en tres negocios quemaron una veintena de vehículos. “Este es el gobierno del viejo idiota de Andrés Manuel, de abrazos no balazos. Si no pagas cuota te parten tu p… madre y el gobierno, bien gracias. Aquí nos quemaron 20 carros. Querían un millón de pesos de cuota, no se les dio: 20 carros quemados y cuatro empleados en el hospital a punto de morir. Ahí está, pa que sigan votando por Claudia Sheinbaum…”. Claro, a la candidata presidencial de Morena, también le dicha un a lindura de palabras.******* Un amigo, de esos bravos de Mismaloya, la preguntó a su amigo y compadre, ¿Por quién votamos? Y por respuesta obtuvo “hay que esperar y ver la mejor opción…”. Ya de nuestra cosecha, preguntamos de acá por las ofertas del mercado. Al verde Luis Munguía, nomás no lo quieren. Que les quedó mal hace dos años cuando ofreció regalos por el Día de los Niños. Bueno, que hasta bicicletas regalaría. Llegó el día y nomás no apareció. Sin embargo, tampoco se sienten convencidos de regalar el voto a Ramón Guerrero. Se ríen cuando nos platican que ya no regresó a Mismaloya. Eso sí, que si Don Chonito y les ofrece un buen pan, se lo aceptarán. “Si es tu amigo, diles que nos traiga café”, nos solicitó otro lugareño.******* Ahora que andamos por Mismaloya, si bien los pobladores tachan de históricos enemigos a los inversionista de Lomas del Pacífico, particularmente al amigo Fernando Beltrán y Puga, se asumen afectados por Ramón Guerrero, y también por Luis Munguía, cuando aquella polémica “venta” de las 18 propiedades del municipio de febrero de 2015. El mochilismo, también se desprendió de un predio de poco más de dos mil metros cuadrados, el área pública de donación correspondiente al desarrollo. Por eso no se sienten animados en volver a apoyar al “mochilas”. Habrá que escuchar a los vecinos de otras colonias que se quedaron sin área verde. El exclusivo vecindario de Conchas Chinas también perdió más de media hectárea, predio colindante con la carretera 200. Los vecinos de La Floresta, Joyas del Pedregal, Parques Universidad, ahí por la central camionera, Las Mojoneras, todavía hay quienes se lamentan. En Las Juntas, ya hasta la Nena Luquín empezó a, poner distancia y le reclama a Luis Munguía y a “el Mochilas” el abandono a la demarcación y también a la venta de aquel terreno de siete mil metros cuadrados sobre la carretera a Tepic. Y la lista sigue.

Los artículos de opinión e información son responsabilidad del autor y no reflejan la línea editorial de contralínea.net