Tamaño de texto


Martha Ramírez Ruiz |

Confía Clara Cárdenas remontar en encuesta para candidatura de Morena a gobernatura

Para garantizar la paridad en candidaturas se favorecería a las mujeres que aspiran abanderar a Morena en Jalisco

A menos de dos semanas de que se defina quien encabezará la coordinación de la defensa de la transformación en Jalisco, Clara Cárdenas Galván confía en retomar en las encuestas que se aplicarán para determinar a quien abanderará a Morena rumbo a la gobernatura.

La aspirante a la gobernatura que resultó ser la más votada en el Consejo Estatal de Morena y una de seis finalistas en el proceso interno, puso de manifiesto que acatará en resultado de las encuestas le favorezcan o no.

En rueda de prensa que ofreció durante su visita a Puerto Vallarta, la maestra jubilada y ex delegada de la Secretaría de Bienestar en la región sur de Jalisco, sostuvo que existe en compromiso de la unidad al margen de los resultados de encuestas que se darán a conocer el próximo 30 de octubre.

Cárdenas Galván hizo referencia que ayer lunes en la Ciudad de México asistir al encuentro con la dirigencia nacional de Morena y los aspirantes a las candidaturas en las nueve entidades que renovarán al ejecutivo en las elecciones del 2024.

Destacó que en ese encuentro se comprometieron a mantener la unidad se impongan o no en las encuestas.

Asimismo, explicó que para garantizar la paridad en las nueve candidaturas en apego al acuerdo del INE que se tomó la noche del lunes -aunque falta por pasar por el Consejo General del instituto-, se postularían cinco mujeres y cuatro hombres en las nueve entidades a renovar gobernaturas.

Cárdenas Galván, reveló que para cumplir con esa paridad, se contempla que se antepondría postular a una mujer aunque en las encuestas quede en primer lugar un aspirante hombre, lo que aumenta la posibilidades de que pro Morena será una mujer la que sea su abanderada en Jalisco.

Después de que fue la más votada por los consejeros estatales y avalada en la encuesta de reconocimiento para determinar a los seis aspirantes -tres hombre y mujeres- que serán incluidos en el sondeo a realizarse para decir al coordinador de los comités de defensa de la transformación en Jalisco, bajo a la cuarta posición entre las féminas.

Aunado a que en 1 mil 200 cuestionarios a aplicar en la entidad se considera a nombre de otras y otros actores políticos que llevan años en la escena política buscando la candidatura a la gobernatura, tiene la confianza de remontar en esas encuestas ya que en unos meses logró pasar a ya ser reconocida por los jaliscienses.

 

En su exposición que hizo ante medios de comunicación, la maestra jubilada de 62 años, refrendo ser una obradorista de convicción con una amplia trayectoria en la izquierda.

Además, manifestó que trabaja en  sumar y sumar a más simpatizantes del proyecto de Morena «vengan de dónde vengan».

En otro orden, a pregunta expresa sobre el apoyo que hace cuatro días se hizo público al diputado José María Martínez Martínez de 27 de los 48 inscritos en el proceso interno de Morena en la entidad, la maestra Cárdenas Galván dijo que sí ese respaldo llega tarde que lo hubieran patentizado antes y no inscribirse en el proceso.

Durante su encuentro con medios de comunicación, la aspirante morenista a la gubernatura también externo criticas al gobierno estatal del MC que al igual que gobiernos priistas y panistas le han causado daño a Jalisco, por eso ya es tiempo de la transformación en esta entidad.

Por la tarde, la morenista encabezaría una asamblea informativa en la plaza de El Pitillal.