Aún no hay compromiso con ningún partido para elecciones locales, se apoyará a quien pueda evitar gobiernos de Morena * Crucial la participación de sociedad civil
Una delegación del movimiento “Todos Unidos contra Morena” que busca evitar que ese partido político gane en las elecciones locales en que se renovará la gobernatura y los 125 municipios en el 2024, estuvo este viernes en Puerto Vallarta para promover al movimiento también conocido por sus siglas: TUCOM.
La delegación del Tucom, encabezada por el presidente de la AGP de “Confío México”, Salvador Cosío Gaona, durante una rueda de prensa se dio a conocer que sostendrían reuniones con liderazgos de organizaciones de la sociedad civil y liderazgos con influencia sociopolítica en la región costa norte de Jalisco.
El también fundador del “Foro Plural Jalisco”, acompañado de otros integrantes del movimiento antimorenista en la entidad, sostuvo que “el objetivo fundamental del TUCOM es conjuntar la mayor fuerza posible con la sociedad civil organizada y toda aquella asociación, partidos políticos y personas que se deseen incorporar para apoyar a la candidata o candidato del partido que sea o de la sociedad civil que pueda ganar la gubernatura».
Cosío Gaona destacó que las más de 50 organizaciones que conforman el movimiento respaldan rumbo a la Presidencia de la República a Xóchitl Gálvez Ruiz del Frente Amplio por México.
Sin embargo, hasta el momento no tienen ningún compromiso con ningún partido político para las elecciones locales y que llegado el momento en que se definan a las candidaturas a la gobernatura no descartan a ninguno y podrían respaldar, así como promover al voto por el abanderado de cualquiera antagónico de Morena con la fuerza para evitar que el Movimiento de Regeneración Nacional sea gobierno en Jalisco.
Una postura que se mantendrá al momento de las definiciones en las candidaturas a una curul en la próxima legislatura y a los ayuntamientos, entre ellos el de Puerto Vallarta.
Adelantó que no se descarta sumarse a los eventuales abanderados del MC, Hagamos y/o Futuro, ni de los tres partidos que integran el Frente Amplio por México o de la sociedad civil pero que sean con probabilidades reales de vencer a Morena en las urnas.
Fue reiterativo al asegurar que para ello es crucial la participación de la sociedad civil al considerar que dependerá de esa participación la fuerza que tendrían los candidatos que postulen los partidos políticos.
Durante el encuentro con medios de comunicación, donde estuvieron Pablo García Arias, delegado en la entidad de la agrupación nacional política «Confío en México», además de Manuel Gómez Chavira, Rosa Luisa Pelayo, Ximena Bosco Lorenz, María Langarica Romero, Adrián Saldívar Rubio, y César Eduardo Gómez Vargas, integrantes del Foro Plural Jalisco, se expuso el decálogo del movimiento antimorenista.