Tamaño de texto


Martha Ramírez Ruiz |

Sorpresivo registro de Flor Michel en proceso interno de Morena rumbo a gubernatura

La hija del alcalde que es consejera de Morena se anoto al comenzar el registro de aspirantes a la candidatura en alianza de Morena-PT-Verde

 

Sorpresivamente Flor Elizabeth Michel López solicitó este lunes su registro ante la comisión nacional de elecciones de Morena para participar en el proceso interno para la coordinación estatal de en defensa de la 4T en Jalisco.

 

Así lo confirmaron fuentes oficiales de Morena la noche del primer día de registros de los aspirantes a abanderar a la alianza Morena-PT-PVEM a la renovación de la gubernatura en las elecciones del 2024.

 

Con una copia de la inscripción de la hija del presidente municipal al proceso de definición de la coordinación de la defensa de la transformación de Jalisco, solicitud a la que se asignó el folio 103860.

La hija del presidente municipal en agosto del 2022 consiguió el  segundo lugar en las consejeras de Morena en la elección interna que se realizó en la plaza principal de el Pitillal, a la vez que fungía como  presidenta del Voluntariado del DIF y al frente de  la presidencia del comité de Ciudades Hermanas Puerto Vallarta-McAllen.

Sin embargo hasta hace un par de días no se le consideraba para participar en el proceso interno de Morena en alianza con PT-Verde para los aspirantes a la candidatura a la gubernatura, cuando al que se mencionaba en encuestas era al alcalde vallartense, Luis Alberto Michel Rodríguez.

Cabe mencionar que de acuerdo con lo acordado por el Comité Ejecutivo Nacional de Morena, en la convocatoria para el registro en línea quedará habilitado hasta las 23:59 del 26 de septiembre, y podrán registrarse tanto militantes como personas externas del partido, sólo confirmando que los hombres no tengan antecedentes por violencia de género y no sean deudores alimentarios.

Se establece en dicha convoctoria que serán los consejos estatales los que deberán seleccionar a dos hombres y dos mujeres más competitivos de entre la lista de aspirantes que se registren, valorando cada uno de los perfiles según lo establecido en los estatutos morenistas. Además se  determinó que para elegir finalmente  se usará el método de encuestas mixtas.

Se publicará por la Comisión Nacional de Elecciones el listado de solicitudes de registro aprobadas a más tardar el 30 de octubre de 2023.

De los aprobados, y para cumplir con la paridad de género, se indica que en cuatro de las nueve contiendas a la gubernatura se deberá elegir a una virtual candidata mujer, por lo que en cinco estados Morena tendrá un candidato hombre. Cabe precisar que el partido aún no ha señalado en qué entidades tendría candidatas mujeres. No obstante fuentes fidedignas adelantan que para Jalisco será una mujer.