Tamaño de texto


Gerardo Sandoval Ortiz |

Una de los muertos en el armario de Dante Delgado

CONTEXTOS

Bastó solo escuchar el nombre, Dante Delgado, para soltar una espontánea frase: “Ese mandó matar ’el toro Gargallo’. ¿Ha escuchado este nombre?”.
Por venir de un jovencito y totalmente desvinculado de asuntos de política nos llamó la atención su comentario. Para su edad, cuando Dante Delgado Rannauro emergía como un talentoso político, no nacía, pero nos daba muestras de estar bien enterado de sucesos de su estado.
Cuando en octubre de 1991 mataron a Toribio Gargallo en una carretera en las inmediaciones de Córdova, en el centro de Veracruz, fue tema de la redacción del diario Tribuna de la Bahía. Los periodistas estrellas, David Rojo Reyes, José de Jesús Díaz Zurita y Francisco Quezada Hernández, con quien por cierto conversamos el martes con otros fundadores del impreso, habían llegado de por allá y conocieron las andanzas del célebre pistolero de Omealca. Decían que era de temer y también era una amenaza para los periodistas.
Por diversas razones y desde hace casi cuatro décadas mantenemos muy buenos amigos personales, compadres y familiares naturales de aquella zona, tierra de fértiles valles cañeros y de una imponente montaña donde concurre la junta de Veracruz y Oaxaca, el conocido “Valle la muerte”, por Tuxtepec y San Juan Bautista y Mil Islas, los caseríos nacidos alrededor de la presa Miguel Alemán.
Toribio Gargallo servía a caciques cañeros y a caciques de la política. Por encargos de sus amigos, empresarios o políticos, le venía buena parte de las 300 muertes atribuidas al pistolero. La lectura popular dice que todos los días Gargallo salía de su pueblo iba a tomar café con un amigo de apodo “el burro” en Fortín de las Flores, conurbado a Córdova. Este señor administraba un hotel y tenía cargo los programas de Solidaridad en esa región. Además, era popular la versión de ser protector desde muy joven a Dante Delgado. De esa platica regresaba cuando fue cazado por un numeroso grupo de judiciales estatales en un entronque de la carretera federal a Veracruz.
Las crónicas periodísticas narran que en los ranchos inspeccionados a la muerte del “Toro Gargallo” hallaron decenas de cuerpos, políticos, líderes cañeros, empresarios, entre ellos el periodista Martin Heredia. La versión más concurrida apuntaba al Palacio de gobierno, donde despachaba Delgado Rannauro en calidad de gobernador sustituto del no menos célebre Fernando Gutiérrez Barrios, llamado a ser secretario de gobernación por otro figurón, llamado Carlos Salinas de Gortari.
Dante Delgado fue pieza del salinismo. Aunque fue el Congreso de Veracruz quien lo nombró gobernador sustituto en diciembre de 1988, fue decisión de Salinas. Con el Patricio Chirinos, otro salinista, había sido secretario general de gobierno. En las postrimerías de su sexenio, marzo de 1993, Salinas lo mando de embajador. Con Ernesto Zedillo, Salinas y muchos de su grupo acusaron ser perseguidos y en su estado lo acusaron penalmente de peculado. El desfalco alcanzó 450 millones de pesos desviados del erario público. Un año y tres meses estaría en el afamado penal de Pacho Viejo. Cuando salió, renunció al PRI y para 1997 fundó Convergencia, el partido que para los comicios de 2012 mutó al nombre Movimiento Ciudadano.
Fue en 2012 cuando el MC postuló a Enrique Alfaro candidato a gobernador obtuvo el 34 por ciento de los votos en Jalisco. Sus votos fueron oro que mucho ayudaron al MC a mantener el registro electoral. En las elecciones federales de 2015, 2018 y 2021, el voto jalisciense era el caudal que alimentó los porcentajes que sirvieron para mantener vivo al partido. Es aquí donde el movimiento mantiene estructura. De acá se financiaron candidatos naranjas de otras entidades, incluyendo Nuevo León. Buena parte del financiamiento interno del MC le llega de las cuotas de la militancia liderada por Enrique Alfaro.
Preguntamos a dos amigos de Veracruz, ¿Cómo era Dante en sus inicios en la política? Coincidieron en algo. Lo definen como un político prometedor en sus inicios, con un temperamento voluble, caprichoso, explosivo y propenso a caer en decisiones erróneas. Tenía tanto talento, que ganó varias elecciones, una diputación federal y una senaduría y nadie dudaba que podía ganar una elección para gobernador. Su obsesión por lavar su reputación, por su encarcelamiento es la razón de mantener su sueño de ser candidato a gobernador por su partido el MC. Creen que puede ser cierto la sospecha de ser un esquirol al servicio de Morena y que su premio puede ser la gubernatura en los próximos comicios. Esa sería su razón de tratar de meterle zancadilla al Frente Amplio por México al negar la alianza.
Es casi un hecho que Dante Delgado se salga con la suya y al negar integrarse a la alianza allane el triunfo de los morenos en la siguiente elección presidencial. Sabe que su afirmación de ser ellos la única vía para derrotar a la 4t es una gran mentira. Con Samuel García, inclusive con Colosio, las posibilidades del MC a duras penas rebasarán los dos dígitos. Que el MC postule su candidatura, si, le permitirá asegurar su registro, fortalecerá al candidato o candidata de Morena y Dante Delgado puede amarrar su candidatura a gobernador de Veracruz. Para eso fundó al MC.
Revolcadero
Ya entrada la tarde de este miércoles 30, el dirigente nacional del tricolor, Alejandro Moreno le asestó otro golpecito a la Frente Amplio por México, anunciar que su partido apoya a Xóchitl Gálvez. El campechano “Alito” es tachado por otros de ser otro esquirol que desde el FAM trabaja para los morenos. Es la decisión que a cuatro días han tomado la elite del PRI, lo cual se considera como otro apoyo que corre en favor de los morenos. Que la dirigencia nacional del tricolor traiciona a Beatriz Paredes, al retirarle el respaldo, y también traicionan al Frente al impedir se concluya el proceso interno. Nadie sabe porque la premura de alzarle la mano a Xóchitl Gálvez. Bueno, sí han hablado de que la ventaja de esta sobre la priista es irreversible. También ya entrada la tarde los responsables de las encuestas debieron apurarse a informar de resultados de dos encuestas. Xóchitl Gálvez le sacó ventaja de 15 puntos porcentuales en dos encuestas. A la par, saltaron sospechas sobre tales encuestas cuyos números también han sido recibidos con incredulidad. Pero ya desde el fin de semana se dejó correr el rumor de las presiones sobre la aspirante priista y su dirigente se atrevió a declarar estar listo para pronunciarse por la aspirante ligada al PAN.******* Por cierto, mientras la posición se juega su futuro y en bloque, acá se difunde una encuesta que coloca  al “profe de los dieces”, Luis Alberto Michel Rodríguez como un potente aspirante a ser considerado candidato natural de Morena para ser gobernador. Reza el cabezal de un comunicado que hemos recibido: “El profe Michel se impondría a Pablo Lemus, según Massive Caller”. Pablo Lemus Navarro es el alcalde de Guadalajara por el Movimiento Ciudadano y hasta el rompimiento de los naranjas de Jalisco, encabezados por el gobernador Enrique Alfaro, aparecía en todas las encuestas muy por arriba de cualquier otro aspirante. La fractura que se observa entre los naranjas, sin ya causa afectos negativos pero la afectación aun falta ver el desenlace final para saber el alcance real. Según la medición de Massive Caller, levantada por cierto este último domingo 27, el 30.2 pro ciento de los votantes de la entidad le darían el voto a Morena. Y en un cara a cara, Michel obtendrá el 38.3 por ciento de los votos contra apenas el 26.2 de Lemus.******* Ya entrada la noche, con la plana mayor priista declarándose en favor de una candidatura única y en favor de Xóchitl Gálvez, la expectación se centraba en conocer la declaración pública de Beatriz Paredes Rangel. Se informó que hablaría a las 20 horas pero media hora después nada se sabía de la política tlaxcalteca. Alrededor de las siete de la tarde-noche, sería Xóchitl Gálvez la que salió a decir que no había renuncia. Poco antes, ella se declaró a favor de ser preferible que mantuviera su candidatura hasta el final del proceso. Sin embargo, retirado el apoyo del PRI, todo se había dilucidado y muy pocas posibilidades le restaban a Beatriz Paredes.
Los artículos de opinión e información son responsabilidad del autor y no reflejan la línea editorial de contralínea.net