Tamaño de texto


Gerardo Sandoval Ortiz |

Así se las gasta la red periodística y la estación de Max sin respetar derechos laborales

CONTEXTOS

 

 

La noche del pasado miércoles 16 de este agosto, un agremiado llevó al grupo privado de whasapp de la Red Periodística Puerto Vallarta nuestra un escrito de nuestra autoría lo que provocó diversos comentarios que pareciera haber incomodado a quienes se cita en el escrito que el portal nuestraregion.com.mx tituló “Los despidos en Paralelo 20 con arribo de nuevo director”.

Fruto del batidillo que devino el contenido del texto, a “la Red” le llevó 15 horas y minutos redactar un texto que llamó su “posicionamiento” y que en una de sus partes invoca al derecho de réplica. Esto es razón suficiente para abrirle espacio en el espacio inferior:

Al gremio periodístico:

Ante las imprecisiones vertida en el artículo que publicó GS con fecha 16 de agosto de 2023 en el perfil de facebook Nuestro Región compartido en diversos espacios, generando una serie de especulaciones entre los colegas reporteros, como Red Periodística consideramos necesario hacer este posicionamiento.

La Red Periodística Puerto Vallarta surgió como como un esfuerzo compartido de defender la libertad de expresión de cualquier ataque a los colegas periodísticas y promover la capacitación continua del gremio bajo un código de ética que mejores el desarrollo  y la imagen de la profesión en nuestra región, por lo cual protegemos este derecho, sin embargo, si cuestionamos la falta de rigor periodístico en el mencionado escrito, el cual  contiene una serie de imprecisiones que daña a la agrupación, tal como está plasmado en su acta constitutiva.

Por todo lo anterior, consideramos que el escrito mencionado está difamando gravemente la honorabilidad de las personas que cita y a la misma agrupación, pues la mayor parte de lo expuesto es impreciso, ya que datos, nombre y números sin equivocados, y no hay manera de probarlo ya que solo son rumores sin sustento.

La falta de rigor periodístico alno solicitar información de primera mano a las personas que señala el articulista, lastima la credibilidad de dicho artículo, pues da continuidad a un estilo dañino en el que solo plasma la versión de una de las parte en conflicto, sin ofrecer un panorama imparcial de los hechos que señala.

los afectados se acercaron a la RP en busca de apoyo, el cual nunca se les negó, sin embargo, si se consenso al interior de la red para hacer un pronunciamiento en que los  integrantes estamos a favor de la legalidad, por lo que deseamos que las partes en conflicto, la empresa radiofónica  y el grupo de trabajadores dados de baja del centro laboral lleguen a un acuerdo conciliatorio; de lo contrario, nos manifestamos que sean las autoridades  laborales, que conforme a derecho, diriman la situación legal entre empresa y empleados.

Esta posición está basada en un principio de imparcialidad hasta que las autoridades den un fallo de acuerdo a sus deliberaciones, por lo cual como agrupación, no permitiremos que se utilice a la RP para presionar, chantajear, exhibir o cohesionar ni a colegas periodistas ni a empresas de ningún tipo, pues su objetivo es pugnar por la libertad y la capacitación del gremio.

Conforme a derecho solicitamos la réplica y aclaración de los dichos, en el mismo espacio y dimensión, reservándonos en lo individual y lo grupal las acciones y posturas que cada quien corresponda.

Sin más por el momento, quedamos con el compromiso de defender la libertad de expresión y el respeto a las instituciones legales

Atentamente Red Periodística Puerto Vallarta

Hasta ahí el “posicionamiento” de la Red Periodística. No hay nombre de directivo que asuma la responsabilidad uy autoría del documento. Para los fines no es irrelevante la ausencia de algún directivo de la agrupación y le damos su justo valor.

Minutos antes de las cinco de la tarde, a las 16:46 horas del mismo jueves, Susana Carreño, aludida en la columna del miércoles asomó la cabeza, reaccionó a determinados comentarios y le dedicó al autor: “Gerardo Sandoval Una vez más especules”.

Escribió: “Pregúntale a Carlos Martínez, antes de aseverar de que formó parte de sus empresas. Carlos me invitó, me pidió que lo apoyara y le dije que no podía e igual a Max Lomelí, le respondí. Mi tiempo está con Radio UDG y con mi rehabilitación. Para tu información, conduzco ningún programa como lo aseguras, fui invitada a un programa de El Aquelarre por Osvaldo Granados muy distinto a conducir y cuantas veces me invite y mi tiempo lo permita asistiré.

Sobre los compañeros espero logren un acuerdo.

Aprendí aprovechar el tiempo y la vida.

Susana Carreño, quien ahí por la segunda semana de julio del año pasado sufrió un atentado que por poco tiene consecuencias mortales, se declara aun en reposo, no apela al derecho de réplica pero no tenemos empacho en abrirle espacio a sus escrito. Ella no tuvo esa atención cuando aquella infame afirmación en uno de sus programas de la radio La Explosiva destinada al autor.

Hemos sido enterados que en el grupo elite de la Red y de la radiodifusora Paralelo 20 creen que el periodista Jorge Olmos Contreras habló. Él les demostró que puede hacerlo por cuenta propia y el jueves escribió un amplio y detallado escrito. Olmos no se guardó nada en su columna que tituló: El asalto a Paralelo 20, 650 de AM, los implicados y la distorsión. Recomendamos leerlo en el portal vallartauno.com donde por varios años se publicó el Contextos.

A Susana Carreño no pensamos refutarle ni comas ni puntos de su breve escrito. Olmos le dedicó una frase contundente: “Nosotros tenemos otros datos”. Carreño volvió a esfumarse y eludió abrir hilo.

Supimos de la agria experiencia de Jorge Olmos pero desconocíamos de su rompimiento con Carlos Martínez Macías quien desde los años 90, cuando viajaba a Puerto Vallarta buscaba a Olmos para hacer más grato su estancia.

En las horas posteriores a la publicación de nuestraregion.com Olmos decía conocer “otros datos” tantas veces hubo alguna tibia defensa de la empresa Paralelo 20 Comunicación S.A. de C.V. y contraria a los cinco empleados despedidos.

Nosotros no nos dimos tiempo de consultar ni a Olmos. El Contextos del miércoles se basa en un detallado escrito de al menos uno de los cinco despedidos el lunes 31 de julio por la empresa de Carlos Martínez. Ese fue el propósito único aligerar el golpe del despido al jefe de producción, Mauro Urbino y a los reporteros Cinthia Campos, Estefanía Meré, Angélica Carmona y Alan Yamil.

En nuestro escrito es perfectamente claro, porque así nos escribieron; buscaron el respaldo de la Red Periodística que en una reunión celebrada el pasado sábado 11 del mes abordaron. Ese día se guardaron cualquier pronunciamiento, silencio que para la petición de los periodistas cesados fue una negativa a su pedido de respaldo.

El “posicionamiento” de la tarde del jueves no satisface a todo el gremio y ni a los despedidos pero saca de su modorra a la flamante “Red Periodística”.

 

Revolcadero

 

Bien, a punto de cerrar esta colaboración recibimos un escrito de “posicionamiento” de los trabajadores despedidos de la radio Paralelo 20, 650 am. Está dirigido “a los medios de comunicación, autoridades y público en general”. Informan: “Los ex trabajadores de la radiodifusora Paralelo 20, 650 am de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas exigimos a los titulares y responsables de la radiodifusora Maximiliano Lomelí , Osvaldo Granados y Carlos Martínez se haga el pago correspondiente a las liquidaciones de los cinco trabajadores que fuimos despedidos  injustificadamente el pasado 31 de julio y los cuales recibimos una oferta  de liquidación equivalente a solo 30 días de salario, además del exhorto a firmar una carta de renuncia voluntaria. Junto con la notificación de despido, los trabajadores fuimos amedrentados para aceptar estas condiciones a fin de no enfrentar un proceso que detallan podría ser largo. Sin embargo, lo único que se exige es el respeto a nuestros derechos laborales que siguen siendo violentados, además del pago correspondiente al monto que a cada uno toca por ley durante las conciliaciones a celebrarse el próximo viernes 18 de agosto (hoy) y martes 20 del mismo mes. Asimismo, exigimos el respeto a los trabajadores que siguen laborando en la empresa, mediante un contrato colectivo de trabajo justo, con prestaciones y sobre todo con Seguro Social, el cual en ningún momento ha sido, ni fue entregado al personal desde que en febrero del 2023 empezaron a laborar los trabajadores en la radiodifusora”. Este escrito tiene fecha del jueves 17 de este agosto en curso.******* Por cierto, la panadería y cafetería de Los Chatos, frente al edificio de la UMA, se ha convertido en oficina alterna de Max Lomelí Cisneros y los empleados platican que su compañía cotidiana es precisamente Susana Carreño. Que Osvaldo Granados entra y sale, va y viene a la radiodifusora. Que a la veterana periodista la han escuchado hablar en pose de “asesora”, aunque ella afirma que lo suyo, que sus compromisos y tiempo está en Radio UdeG. Olmos sostiene que la Carreño es parte de todo el entramado que le responde a los intereses ya creados en la empresa por el abogado Max Lomelí que poco a poco tomaron control de los noticieros. Cuando en febrero lanzaron la transmisión, el concesionario Carlos Martínez presumía que Max no tendría injerencia. Mas reciente, decía que Osvaldo Granados se dedicaría al comercialización, a ventas, pero a él tocó ejecutar los despidos del 31 de julio. Con Susana Carreño y Evaristo Tenorio en la cabina, son ellos tres los que conducen el programa “El Aquellarre”. ****** Existe un viejo refrán que versa: “La niña quería marido, el papa quería un marqués, el marqués quería dinero, ya están contentos los tres”. No se ocupa ser un dechado de la cultura ni de la literatura antigua para entender su significado. Buen fin de semana. Ha, y para los señores, señoras y señoritas de la Red Periodística, acá nada personal hay. Solo es necesario conocer un poco de periodismo, identificar sus géneros y tal vez hallen que algunos de estos irán exentos de ese rigor periodísticos reclamado. La opinión es justo eso, una hilada de criterios sueltos, cuyo valor se dimensiona y toma forma en una verdad subjetiva por ser de tinte personal.

Los artículos de opinión e información son responsabilidad del autor y no reflejan la línea editorial de contralínea.net