Tamaño de texto


Martha Ramírez Ruiz |

Será parcial alianza politica “Va por Jalisco”; buscarán sumar a la sociedad civil en Puerto Vallarta

Consejera estatal del PAN, dirigentes municipales del PRI y PRD aseguran que se buscará ir alianza en la elección de munícipes en 2024

Luego de que las dirigencias estatales del PAN, PRI y PRD, firmaron el acuerdo con el cual se crea la Alianza Política Va por Jalisco, la cual tendrá como objetivo principal la creación de un frente común de cara al proceso electoral local del 2024.

En entrevistas por separado con la consejera estatal del PAN, Idalia González de León y la presidenta del CDM del PRI, Teresita Marmolejo López, explicaron que irían en alianza por la gubernatura, senadurías y diputaciones locales y federales, sin definirse aun sí en la elección de munícipes participarán solos o en coalición, o en un esquema mixto.

Mientras que el dirigente municipal del PRD, Miguel Ángel Velázquez Ruiz, consultado al respecto adelantó que la alianza política “Va por Jalisco” fue avalada por el Consejo Estatal del Partido de la Revolución Democrática y sobre sus alcances en el municipio, en breve de espera la visita de su dirigente estatal, Natalia Juárez Miranda.

En tanto, la consejera estatal del PAN e integrante del comité estatal, González de León, indicó que las mesas de negociaciones entre los tres partidos se plantearon que en los distritos se dividan de entrada entre nones y pares, y a partir de ahí, negociar de acuerdo a la presencia de cada partido en las distintas regiones.

González de León, coincidió con la priista Marmolejo López que sí bien hay que esperar que primero se defina quien va a encabezar la alianza opositora a nivel nacional rumbo a la elección presidencial del 2024, sin embargo se adelanta con los primeros pasos para construir un frente común con miras a las candidaturas a la gobernatura, diputaciones locales y munícipes.

No obstante, ambas dirigentes partidistas, señalaron que una vez que se suscribió el acuerdo para crear la alianza política “Va por Jalisco” por las dirigentes estatales del PAN, PRI y PRD también comenzarán los acercamientos entre las dirigencias municipales con el propósito construirla algo similar en Puerto Vallarta.

La consejera estatal del PAN, puso de manifiesto que será complejo y complicado llegado el momento de las definiciones en este municipio al reconocer que los tres partidos que a nivel estatal suscribieron el acuerdo, aunque cuentan con simpatizantes y militantes no debe perderse de vista los resultados de las elecciones de munícipes en el 2021, donde ninguno de ellos alcanzó ni una regiduría.

La dirigente municipal del Revolucionario Institucional, Marmolejo López dijo que en tricolor está renaciendo en este municipio con diversas acciones y estrategias para recuperar la confianza de los vallartenses y cuenta con activos con experiencia y capacidad para ello.

Sin descartar que además del PAN, PRI y PRD que comienzan con los acercamientos en Puerto Vallarta, encaminado a una coalición que se registraría en el IEPC una vez que inicie el proceso electoral en la entidad para la renovación de la gobernatura, el congreso local y munípes, tal y como dijeron las dirigencias estatales hace una semana, se acercarían a las representaciones de los partidos políticos locales como son Hagamos y Futuro, y por supuesto con la sociedad civil. indicó.

La integrante del CDE del blaquiazul, González de León, puso énfasis que en una eventual construcción de una alianza política en Puerto Vallarta se deben abrir y privilegiar una alianza con la ciudadanía abriéndose a las candidaturas ciudadanas rumbo a la elección municipal del 2024.

 

 

.