CONTEXTOS
Las “corcholatas” de Morena, vinieron, se fueron y en Puerto Vallarta como en Bahía de Banderas reavivaron las profundas afrentas que concurren un ese batidillo político electoral que en la Bahía le dan forma a la alianza Morena-Partido del Trabajo-Verde Ecologista.
Ya antes habíamos dado pormenores de la rozadura que dejó la Sheinbaum en las bellas damas tepicenses, la ex reina de belleza y alcaldesa capitalina, Geraldine Ponce y la dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México, la ex priista, Jazmín Bugarín. Horas después de que el 16 de este mes que culmina la última, “la güera” Jazmín, le recriminó a Geraldine Ponce haber acarreado al acto de Claudia Sheinbaum El Porvenir apenas a 40 funcionarios del municipio de Tepic.
Las diferencias entre verdes y una facción de los morenos coras, quedaron exhibidas en redes sociales cuando la dama verde pidió a la ex reina de belleza que deje de mentir, que la “asamblea informativa” fue exitosa gracias a la colaboración de los “verdes”. La organización haya sido un fracaso si queda a cargo de los priistas; “no es lo mismo organizar estructuras que convocar a los que están en nómina” le restregó a Geraldine Ponce.
Los reportes del evento en la plaza de El Porvenir indicaron una notable presencia de encachuchados con gorra beisbolera color verde fosforescentes. No se sabe a ciencia cierta si fue el mismo grupo que horas antes también se hicieron presentes en el malecón de Puerto Vallarta. Empero el choque en Bahía de Banderas no lo protagonizaron verdes y morenos sino más bien la facción de morenos identificado al ex priista y diputado local, Héctor Santana, Quien abiertamente ha lanzado el reto a la debilitada alcaldesa Mirtha Ileana Villalvazo Amaya en una inesperada reyerta por la candidatura a la alcaldía. Santana ya sido dos veces diputado local y ya fue candidato por el PRI y su activismo en Morena amenaza las aspiraciones a reelegirse de Mirtha Villalvazo.
En este fin de semana una información causó algo de furor en las redes sociales. El protagonista de hoy era Jesús Michel López, “chuyito” para los amigos. La información tomada de Facebook presenta al hijo del profe Luis Michel frente al niñito verde, Manuel Velasco Coello y junto a ellos la legisladora federal Jazmín Bugarin, la cita arriba en aparente de calidad de testigo del encuentro. La “publicidad” hacía dudar la información, pero comprobada la autenticidad, pudo confirmarse que Chuyito Michel en efecto, asistió a El Porvenir y de menso saludó a la “corcholata” verde.
De este lado del río Ameca, las aguas están mas agitada que en las márgenes del norte pues las pugnas ocurren entre los aliados, morenos y verdes. La confrontación local de quienes juntos hicieron posible que Morena se alzara con la presidencia de la república en 2018 reafirma la encarnizada disputa entre quienes se autoproclamen obredoristas y promotores de la Cuarta Transformación. Unos, desde el gobierno municipal, dan trato de deidad al hijo del profe Michel, pero sus aliados verdes, partidarios del regidor Luis Ernesto Munguía González lo tachan de ser un enemigo del movimiento.
Lo que ocurre en Puerto Vallarta entre los coaligados en el “Juntos haremos historia”, no es una disputa ideológica, sino más bien el típico zarandeo por tomar posición frente a una candidatura que no será en alianza, si no antagónica uno a de la otra.
A estas alturas, es perfectamente claro que Morena y el PVEM no irán juntos a la elección local de 2024. Luis Munguía intenta aprovechar cualquier espacio para asociar su proyecto con la 4t y fanáticos del obredorismo y solamente aprovecha la ventana que ofrece el proceso interno de Morena.
Ahora, lo hecho por Luis Munguía no es nada distinto a la estrategia aplicada por Michel al asistir al evento de Manuel Velasco. No sabemos si Chuyito tiene interés de disputarle a su padre, el alcalde el profe Luis Michel, la candidatura. Y si no, se mueve con irrefutable interés en reafirmar su imagen personal.
A poco menos de diez meses de las elecciones federales y locales, en el plano local la disputa parece reducirse a solo dos opciones, morenos y verdes, de ahí que las escaramuzas llevadas a las redes sociales son protagonizadas por michelboys y munguiboys.
Concierto sigilo, Luis Munguía ha reforzado su equipo de operadores reclutando cuadros que en los tres últimos procesos electorales operaron para el Movimiento Ciudadano. Ya hemos dado nombres y detalles de naranjas revestidos del color naranja. Mas allá del costo que implica ser gobierno, que sin duda impacta a los morenos, a favor de estos corre el hecho de ser gobierno. La estructura que influye y más pesa en todos los comicios es la que se forja con los batallones creados a expensas de la nómina municipal y hoy, está se mueve en favor de los morenos.
La nómina estatal se mantiene naranja pero la fractura interna es tan profunda que no hay un solo indicativo que a ellos los haga optimistas. El MC le sirve a su gobernador Enrique Alfaro, interesado en granjearse el respaldo del elector concentrado en la zona metropolitana de Guadalajara. Para Alfaro, Puerto Vallarta y su 5 por ciento del total de electores de Jalisco, no vale la pena distraerse.
Revolcadero
La tormenta que azotó la ciudad la madrugada de este lunes inundó algunas zonas, pero el daño mayor fue haber dejado a oscuras a decenas de colonias por mas de doce horas. En la zona del Infonavit CTM y colonias aledañas, los vecinos reportaron quedarse sin energía eléctrica a eso de la una de la mañana. La Comisión Federal de Electricidad, pudo normalizar el servicio solamente casi al mediodía del lunes. Es decir, viviendas y negocios padecieron los estragos del calor y sufrieron pérdida de alimentos perecederos. En la parte alta de El Pitillal, El Coapinole, Villa de Guadalupe y aledañas, también se quedaron sin luz a la primera hora del lunes. En Villa de Guadalupe, regresó la luz a eso de las once y media de la mañana. En El Coapinole hasta las 13:30 horas. Los miles y miles de afectados están molestos por la falla en la ciudad pero sobre todo por la incapacidad de resolver el problema con rapidez. Los vallartenses padecen ya la mediocridad de una empresa que hasta hace poco presumía hace años de ser una empresa de calidad mundial.
Los artículos de opinión e información son responsabilidad del autor y no reflejan la línea editorial de contralínea.net