La directora de Reglamentos asegura que es una pretensión sin autorización de dos nuevos puestos semifijos * Locatarios establecidos defienden el área verde
Ante la inquietud de locatarios establecidos en la Isla del Cuale de la invasión de áreas verdes por dos nuevos puestos semifijos, la directora de Reglamentos, Hortensia Dueñas Salcedo, aseguró que no existen permisos o visto bueno por parte de las autoridades municipales en ese corredor comercial.
Aunque, Dueñas Salcedo precisó que debido a que estos nuevos puestos semifijos que se pretenden instalar al no haberse colocado su intervención es limitada ya que no puede inspeccionar un comercio informal que todavía no se ha instalado.
Sin embargo, al conocer de la inquietud generada por una poda en un parte del área verde junto a un puesto que ya existe desde hace tiempo, sin que haya recibido por escrito denuncia alguna se dio a la tarea de indagar al respecto.
Dijo que como el Fideicomiso de Puerto Vallarta es el ente que administra los espacios en la Isla del Cuale consulto al respecto y se le informó que no ha extendido permisos o algún visto bueno en ese lugar, y tampoco hay registro al respecto en la dirección de Padrón y Licencias.
La funcionaria municipal agregó que hasta la tarde de este miércoles no se habían colocado nuevos puestos semifijos, en este asunto dado ser el sitio una área verde también están al tanto del asunto las dependencias de Ecología e incluso Desarrollo Urbano.
Por otra parte, uno de los representantes de los locatarios establecidos en ese corredor comercial, Marco Tulio Becerra Reynoso dijo que ante la invasión que se planea en el área verde es que se colocaron los letreros para manifestarse en defensa del entorno ecológico.
Hizo referencia que el asedio a esa área verde ya tiene tiempo en una zona en que había solo plantas y árboles pegada al puente sobre Insurgentes en una zona en que se había prohibido poner negocios, pero que fue hace más de 20 años tras el huracán Kenna cuando la autoridad municipal ahí reubicó a comerciantes informales.
“Una persona que aprovechó el cambio de gobierno es que quiere ampliarse y tener hasta cuatro locales”, comentó.
Además, que se trata de los comerciantes informales que se reubicaron ahí después de “Kenna” cuando se le patentizo la molestia por los locatarios establecidos fue belicosa su respuesta y fue entonces cuando se colocaron los letreros en defensa del área verde.
Becerra Reynoso, destacó que más que oponerse a más comercios en la zona es la preocupación por el entorno ecológico que es uno de los atractivos de ese corredor comercial.
Aunado de que para obtener un permiso al ser zona federal deben hacer los tramites para una concesión en la Semarnat para tributar como hacen los los 35 locatarios establecidos en la Isla no así los puestos semifijos, pero insistió que en esta ocasión lo más preocupante es la invasión del área verde.