Tamaño de texto


Contralinea net |

Resalta DIF como institución pionera en ‘Modelo Dual’ de educación

Estudiantes de nivel medio superior tendrán la oportunidad
de conocer de forma teórica y práctica la función pública
como parte de plan de estudios.

El Sistema DIF de Puerto Vallarta que dirige la presidenta, María de Jesús López
Delgado, es la institución de gobierno pionera en firmar un convenio con el CBTIS
68 para impartir el ‘modelo dual’ al alumnado. Quienes opten por este modelo
alemán, durante el quinto y sexto semestre recibirán formación teórica en el
plantel alternada con prácticas en el organismo asistencial, permitiendo
profesionalizarse en su especialidad y sensibilizarse con espíritu de servicio.

El director del organismo, Roberto Ramos Vázquez, agradeció la confianza porque
el sistema educativo no se arriesga, y por ello la importancia de que vean a DIF
como una administración pública responsable y seria para poder acompañar a los
alumnos en su proceso de aprendizaje, al ser la primera en firmar dicho convenio
junto con la Administración del Sistema Portuario Nacional Puerto Vallarta
(ASIPONA) del nivel federal.

“Eso es muy valioso; primordialmente que se nos dé la confianza y que podamos
nosotros, con los perfiles que tenemos en el sistema DIF, atender y tener la
capacidad y flexibilidad de acompañar a los estudiantes. Que al final del día serán
los profesionales del municipio; y qué mejor que empiecen a conocer cómo es la
administración pública y la responsabilidad que tenemos, en el caso de DIF con
las familias y sectores vulnerables, pero también tenemos un compromiso con la
educación”, subrayó.

Agregó que es muy gratificante ser pionero como institución gubernamental, “es
una estrellita, algo que sí podemos presumir porque tenemos la capacidad en
instalaciones y del personal para poder arropar a estos alumnos”, precisando que
ojalá esto sea un parteaguas u oportunidad para que las demás dependencias
puedan sumarse.

A partir de agosto del presente año, las y los alumnos sabrán las
responsabilidades de ser funcionario o servidor público, siendo actores principales
en la administración pública pero aún inscritos en un nivel bachillerato; “de alguna
manera les permite fortalecer el perfil que tienen y la elección y toma de
decisiones que harán, para su educación superior, y que vayan con una mayor
idea de lo que se hace”, indicó Ramos Vázquez.

En este acercamiento y convenio de colaboración estuvieron presentes además,
Ramón Martínez, de la DIGETI Jalisco; Próspero López, apoyo académico de la
oficina estatal; Adriana Escobedo, responsable de Vinculación en el sector
productivo; Norma González, Directora del CBTIS 68; y Fabio Gómez, Gerente de
Operaciones de ASIPONA Vallarta.