Tamaño de texto


Contralinea net |

“Beatriz” paso sin dejar daños en costas jaliscienses; advierten de lluvias remanentes

Llegó ya como Depresión Tropical a zona costera de Jalisco y lluvía podrían continuar la tarde de sábado y mañana del domingo  

 

Esta tarde en punto de las 13:00 horas se realizó una reunión de seguimiento del Comité Estatal de Emergencia de Protección Civil ante el paso de “Beatriz”, por las costas de Jalisco, sin que se reportase daños.

En esta reunión el delegado de CONAGUA, Ernesto Romero y el director de Protección Civil, Víctor Hugo Roldan, dieron a conocer el estatus del fenómeno meteorológico que al último corte y a su paso por Jalisco, se disipó pasando de Huracán categoría 1 a Depresión Tropica

El paso de “Beatriz” por las costas jaliscienses no dejó daños, destacar que, durante la noche de viernes y madrugada de sábado, varias dependencias estatales, federales y municipales, desplegaron grupos de trabajo en distintas zonas que pudieran verse afectadas, sin embargo y afortunadamente, este fenómeno perdió fuerza antes de ingresar a Jalisco.

Por tanto y hasta el momento el paso de “Beatriz” sólo ha traído lluvias de intermitentes a ligeras; por otro lado, en las carreteras federal 80 y 200, se registraron pequeños derrumbes de material sólido y caída de árboles, mismos que fueron atendidos de manera inmediata por oficiales de la UEPCJ, importante resaltar que esto no generó afectaciones en vehículos ni personas.

 

El comandante de la UEPCJ, Víctor Hugo Roldán informó que por parte de la comandancia estatal continuarán con los recorridos de prevención y vigilancia sobre zonas costeras, cauces y puntos vulnerables con el fin de salvaguardar la integridad e todas y todos los habitantes.

 

Ela reunión con los tres ordene estuvieron representes de los municipios de Guadalajara, Zapopan, Tomatlán; Cihuatlán; La Huerta; Villa Purificación; Cabo Corrientes; Puerto Vallarta; Tapalpa y Zapotlán el Grande.

Para finalizar, se invita a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales y evitar caer en la desinformación y ante una emergencia se pide a la población marcar al 911 o a los teléfonos de la Unidad de Protección Civil y Bomberos de su municipio.