Cuando casi concluye la primera mitad del año, el sector cruceros turísticos internacionales del país tiene una línea ascendente importante pues la mayoría de los puertos están reportando mejores cifras que el año pasado, incluyendo Puerto Vallarta.
Sin embargo, llama la atención que los puertos del Caribe mexicano se llevan la mejor “tajada del pastel”, pues representan más del 60 por ciento de los cruceristas que se captan en total, según el reporte de la Dirección de Puertos de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
De hecho, tan sólo entre Cozumel y Mahahual, los dos principales en el país, entre enero y abril acumularon el 60 por ciento de los pasajeros de navíos, que en ese periodo totalizaron 3.7 millones a nivel nacional. Entre esos dos puertos sumaron 2.2 millones (1.6 millones de Cozumel).
Además hay otros puertos en esa región, de tal forma que crece ese porcentaje.
La otra gran tajada la constituyen los puertos del Pacífico, sobre todo los de la llamada Riviera Mexicana, de la cual es punto importante Puerto Vallarta.
El mejor por ahora es Cabo San Lucas, tercer lugar nacional, con 400 mil 569 cruceristas durante el periodo de referencia, es decir, 10.7 por ciento del total nacional. A ese puerto le beneficia que es un constante en la llamada ruta de la Riviera Mexicana, pero además también de las rutas más cortas, de menos días de duración, que también parten de puertos de California y también benefician a Ensenada. Además, próximamente serán más cuando se inaugure la nueva ruta del Mar de Cortés.
En el caso de Puerto Vallarta, en dicho cuatrimestre sumó 285 mil 127 cruceristas, que representan, que representa el 7.7 por ciento del total. En este caso si consideramos las cifras hasta el mes de mayo, ya sumaron 327 mil 87 pasajeros.