Asociaciones civiles lanzan el llamado para sumarse en recolección de víveres y otros productos a enviar a los bomberos y voluntarios
Tras varios días del incendio forestal que se registra en Cabo Corrientes, que hasta este jueves aún no se sofocaba el fuego que activo una alerta atmosférica por parte de la Semadet desde el miércoles que aún no se desactivas, mientras que bomberos y voluntarios pasaron el Día Internacional del Combatiente de Incendios Forestales tratando de controlar y sofocarlos.
Porque el fuego se extiende con la ayuda del viento a pesar de los esfuerzos que realizan para sofocar las llamas, sin embargo, de acuerdo a Antonio Jiménez, coordinador de manejo de fuego de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial Jalisco (Semadet), los trabajos que se están realizando son en conjunto bajo un sistema de comando de incidentes.
De a acuerdo con lo que declaro a la agencia Quadratín, el funcionario sobre los incendios forestales que eran combatidos por un centenar de brigadistas en las zonas siniestradas en Cabo Corrientes y Talpa de Allende.
“Prácticamente se está llevando la logística de dos incendios, uno que tenemos aquí arriba en el Tuito y otro más atrás, pegado a la Sierra de Talpa. Estamos establecidos aquí en el Tuito con un centro de coordinación trabajando con herramienta del Sistema de Comando de Incidentes y con todo el apoyo del municipio de Cabo Corrientes”, añadió.
Luego de que se estableciera el centro de control de mando, el Comandante Segundo de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco, Adrián Bobadilla García, explicó que ese centro «sirve para toda la logística de las necesidades en este incendio, también se ha establecido un puente aéreo para llevar alimentos a los brigadistas que no pueden bajar o que no tienen acceso a los vehículos”.
En reportes preliminares se contemplaba una afectación de alrededor de 300 hectáreas, sin que se tengan hasta este jueves cuál sería una afectación real o total, por lo que la cifra es de acuerdo a los puntos de calor que se observan vía satélite, indicaron que se desconoce aún qué fue lo que originó este incendio que comenzó desde el fin de semana.
Así llegó este Día Internacional del Combatiente de Incendios Forestales, que se celebra cada 4 de mayo. Después de que en Puerto Vallarta amaneciera cubierto por nube de humo de los incendios de la región, se habilitaron centros de acopio de víveres y otros productos que se canalizaran hasta el vecino municipio de Cabo Corrientes para apoyar a las decenas y decenas de voluntarios y bomberos que combaten el fuego.
“Las montañas están ardiendo! Ayudemos a nuestros vecinos de Cabo Corrientes, a los bomberos y voluntarios luchando por contener uno de los incendios más grandes en la región.” Indicaron en redes.
Lo que se pide:
*Agua
*Gatorade
*Electrolitos
*Atún
*Chilorio
*Barras de granola
* Galletas
*Nueces
*Toallas higiénicas de bebé
Centros de acopio:
Con un horario de las 9:00 a las 16:00 horas
Vallarta Food Bank: Rio Lerma 468, López Mateos
Bazar Impulsó de Águila Coapinole: Francia 622 Lomas d Coapinole
Bazar Bomberos: Av. Las Américas 586 Col. Lázaro Cárdenas.
Ángeles en Libertad: Calle Kentia #139 col Parque las Palmas
Horizonte de Paz: Bugambilias 100 colonia 1 de mayo en Ixtapa
Cabe mencionar que en lo difundido no se indica hasta cuando estarían abiertos los centro de acopio.
De los incendios en la región:
La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial, este jueves en su reportes por su cuentas oficiales dio a conocer sobre los incendios en la región:
Se continuamos atendiendo el incendio forestal en el paraje La Cruz de Fierro, en el municipio de Cabo Corrientes.
En la zona, se encuentran elementos de la Secretaría de Medio Ambiente Jalisco, Semadet – Municipal, @PCJalisco, @SEDENAmx, Comisión Nacional Forestal y apoyo aéreo de Secretaría de Seguridad Jalisco.
Incendio Forestal en el paraje Las Tasajeras, Mascota.
Combaten elementos de la Secretaría de Medio Ambiente, Comisión Nacional Forestal, CONAFOR – Municipal, Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Silvicultores, particulares y voluntarios capacitados.
Luego de que por la mañana informase que Se reporta controlado el incendio Forestal en el paraje El Cantón, en Talpa de Allende.
Hasta el corte de las 21:00 la Semadet no había declarado controlado el fuego en el paraje de La Cruz del Fierro en Cabo Corrientes, en donde bomberos y voluntarios «celebraron» el Día Internacional del Combatiente de Incendios Forestales en labores para sofocar en fuego.