Tamaño de texto


Contralinea net |

Implementa Reglamentos operativo de control de vendedores ambulantes en franja turística

Durante el presente período vacacional personal de la dependencia
supervisa que vendedores de playa, Malecón y centros religiosos
cumplan con los reglamentos establecidos

Teniendo como finalidad mantener el orden en las actividades comerciales por
parte de los vendedores fijos, semifijos y ambulantes en el presente período
vacacional de Semana Santa y Pascua, el gobierno de Puerto Vallarta que
encabeza el Profesor Luis Alberto Michel Rodríguez, a través de la Dirección de
Inspección y Reglamentos, ha reforzado la vigilancia en la zona de playas y otros
puntos de la ciudad donde se incrementa la presencia de comerciantes que no
cuentan con el permiso correspondiente.

Hortensia Dueñas Salcedo, titular de la dependencia, indicó que como parte del
operativo que se ha implementado este año, en apoyo a la Secretaría de Medio
Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y en coordinación con la PROFEPA,
se asignaron 56 inspectores para revisión en la zona federal, que estarán
cubriendo las diferentes playas y el malecón de la ciudad.

Precisó que las playas con mayor presencia de vendedores en estas fechas y
donde se intensifica la vigilancia por parte de la dirección a su cargo, ya que
muchos de ellos no cuentan con el permiso de la SEMARNAT, son: Playa Boca de
Tomates, zona hotelera norte, Playa Boca Negra y Marina Vallarta, Playa de Oro a
Península, Playa El Holi al Sheraton, Playa Camarones, Malecón, Playa Los
Muertos y zona hotelera sur.

“Nuestra función principal es revisar que cumplan con la normativa. Es decir, que
todas esas personas que ingresan a realizar alguna actividad comercial, cuenten
con sus permisos, al igual que los establecimientos, ambulantes y puestos
semifijos que se encuentran en la zona de playa”, explicó Hortensia Dueñas.

Detalló que de acuerdo al padrón de vendedores de zona federal proporcionado
por la SEMARNAT, son en total 1,648 permisos autorizados en zona de playa, más
los permisos transitorios que se autorizan en estas fechas.

Agregó que en este operativo también se supervisan los centros religiosos donde
se concentran muchos vendedores a comercializar sus productos y artesanías,
para constatar que cuenten con sus permisos, al igual que en algunos cruceros
viales que ya se tienen identificados con esta actividad.

“La Dirección de Inspección y Reglamentos está trabajando al cien por ciento con
todo el personal y con toda la disposición de cuidar que los comerciantes cumplan
con las normas establecidas para realizar su actividad”, reiteró la funcionaria.
Invitó a vendedores y comerciantes que llegan de otros lugares en este período,
tramiten su permiso para que realicen sus actividades de manera legal y
cumpliendo con los reglamentos establecidos.

Asimismo, pidió a los ciudadanos que deseen presentar alguna queja o reporte, ya
que se cuenta con un área para atender estos casos durante las 24 horas del día,
lo hagan a los números (322) 22 47805 y 22 40918, donde se le dará el
seguimiento correspondiente.

Finalmente, Dueñas Salcedo dijo que además de estas actividades que se
implementan en Semana Santa y Pascua, se cuenta con personal de inspección
para vigilar las actividades nocturnas y que los establecimientos cumplan con los
horarios de cierre, que operen conforme a su licencia municipal, respeten la
normativa sin violar disposiciones que establezca el Reglamento, así como en el
tema del ruido y otros aspectos que se están atendiendo.