Aunque Puerto Vallarta no ha alcanzado las cifras que hace décadas conseguía del mercado de “springbreakers”, este año se ubica en los primeros lugares no sólo a nivel nacional, incluso a internacional.
De acuerdo a un estudio realizado por la firma Allianz Travel, los destinos mexicanos que más turistas norteamericanos de primavera están recibiendo son, en ese orden, Cancún, Los Cabos, Puerto Vallarta y la Ciudad de México. Pero además, se ubican entre los diez destinos internacionales más populares para ese mercado estadounidense de temporada.
Cabe recordar que antes de la temporada, la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), capítulo Puerto Vallarta y Riviera Nayarit, informó que este año el destino recibirá alrededor de 12 mil “springbreakers”.
En el reporte anual de Allianz Travel sobre las preferencias de los viajeros provenientes de Estados Unidos, que denomina “Top 10 Spring Break Destinations”, se especifica que se llevó a cabo a través del análisis de más de 2.6 millones de itinerarios de vuelo programados entre el 17 de febrero y el 17 de abril del 2023, con viajes de una duración de cinco a ocho días.
El resultado estadístico arrojó que un 16 por ciento de los estadounidenses que viajarán en esta temporada optaron por destinos internacionales y, como era de esperar, México se colocó como el país más popular ya que cuatro de sus ciudades están en el listado de los destinos favoritos.
Ya lo decíamos al inicio, Cancún se posicionó como el número uno, seguido de Los Cabos, en tanto que Puerto Vallarta es el cuarto y la Ciudad de México el octavo sitio.
México es el único país que cuenta con más de un destino en este top 10, toda vez que en la lista aparecen también Nassau, Bahía Montego, Londres, Oranjestad, París y Santo Domingo.
El análisis especifica que se plasma claramente que el mercado aéreo entre México y Estados Unidos es el más grande del continente americano.
Según la Secretaría de Turismo federal, en el 2022 los estadounidenses representaron el 67 por ciento del total de visitantes extranjeros vía aérea, sumando más de 13.3 millones, un incremento del 28 por ciento en comparación con el 2021.