Tamaño de texto


Contralinea net |

Realizan la 6ª edición de festival raicellero, ya con denominación de origen

La sexta edición del Festival
DamaJuana, en el Centro Cultural Cuale

“La raicilla es una bebida que está en su mejor momento y en Puerto Vallarta
apoyamos e impulsamos a los productores de la región, es por ello que
inauguramos el Festival de la Raicilla DamaJuana en su sexta edición”, manifestó
la regidora Sara Mosqueda Torres, al poner en marcha este evento con la
representación del alcalde, Profesor Luis Alberto Michel Rodríguez.

Acompañada de una gran cantidad de productores de varios municipios, así como
autoridades de los mismos y un nutrido público que se dio cita en la explanada del
Centro Cultural Cuale, la edil expresó que la raicilla no compite con el tequila o el
mezcal, se trata de una bebida única que data del año 1700 y merece todo el
reconocimiento que está teniendo los últimos años, ganando terreno en el gusto
de los consumidores.

“Es una bebida con denominación de origen en 16 municipios de Jalisco y también
en Bahía de Banderas, en nuestro estado vecino, Nayarit, que está en auge, es
gracias a la dedicación de familias raicilleras, que conservando la tradición y
elaborando raicilla de manera artesanal, lo han logrado”, destacó.

Auguró un éxito al evento, en el que los productores dan a conocer de primera
mano su producto. “Esperamos ser un impulsor para que este año sus ventas y su
posicionamiento tanto al interior de México como al extranjero, aumenten
considerablemente”.

Luis Jesús Escoto Martínez, director del Instituto Vallartense de Cultura, agradeció
a su equipo de trabajo por participar en las diferentes vertientes de la organización
de este certamen anual, que cada año se afianza más y permite fomentar un
producto que ya es parte del patrimonio cultural de la región.

También estuvieron en el presidium, la coordinadora regional de la SEDECO en
Puerto Vallarta, Estefanía Flores Baca; y el síndico municipal de Cabo Corrientes,
Juan Manuel Rodríguez Santana.

De acuerdo a datos del Instituto de Información Estadística y Geográfica (IIEG) de
Jalisco, las exportaciones de raicilla en el 2022 aumentaron más del 300 por
ciento.