Tamaño de texto


Contralinea net |

Los reagrupamientos en el MC con la sombre del Mochilas

CONTEXTOS

Gerardo Sandoval Ortiz

 

El martes 27 de diciembre hubo una “posada” de amigos en las caballerizas de los hermanos Oscar y Rodolfo Domínguez Monroy, allá por el fraccionamiento Serene Residencial, un nuevo fraccionamiento colindante con Volcanes. Los organizadores eligieron para reunirse justo una semana de otra “fiesta” que por esos rumbos ofrecieron a sus seguidores la elite local del Movimiento Ciudadano.

En las posadas color naranja coincidieron algunos “detalles” que dieron pauta a comentarios por lo cual se desprendieron rumores que dieron forma a conjeturas que daban “respuestas” a supuestos reacomodos dentro del MC.

Como trascendió públicamente, el martes 20 hubo el encuentro que reunió a poco más de 400 invitados en un salón de fiestas cuya propiedad se le atribuye al regidor Diego Franco Jiménez. Además del anfitrión, otras figuras del MC como Arturo Dávalos Peña, Jorge Quintero, los tres regidores, Víctor Bernal Vargas y otros funcionarios estatales, financiaron el gasto. La ausencia de Rodolfo Domínguez Monroy despertó algunas suspicacias, aunque luego supimos que por esos días se hallaba fuera de la ciudad, la razón de su inasistencia.

Apenas después del 24 de diciembre, corrieron las invitaciones en grupos privados de militantes y simpatizantes de partido que gobierna la entidad. La iniciativa se originó de un grujo de amigos, muchos avecindados en el Infonavit CTM y colonias circunvecinas. Ese pequeño dato alentó suspicacias y uno que otro recelo.

“Es una fiesta de los jóvenes (del MC)”, nos respondieron cuando preguntamos de los organizadores de susodicha posada que decían tendría lugar “en el rancho del Rodo”.

Entre esos “jóvenes” destacaban Jorge Manuel Hernández Aceves y el biólogo del CUC, Chey Serrano y Ramón Cruz Morales. Los tres han sido parte del equipo de trabajo en las campañas electorales coordinado precisamente por Rodolfo Domínguez quien, además de facilitar las caballerizas de él y su hermano Oscar, no dudó en ofrecer apoyo en el gasto de la posada de quienes le han ayudado en campañas. El titular de la DRSE, Víctor Bernal Vargas, así como se unió en la coperacha de la posada anterior, también respondió a la petición de apoyo de la chiquillada naranja.

En la memoria se nos extraviaron algunos comentarios recibidos donde nos sugerían que Rodolfo Domínguez Monroy había torcido dando la espalda al grupo político del exalcalde Arturo Dávalos para abrazar la causa mochilista. Hasta hoy, no hallamos evidencia que nos con firme la versión. Sin embargo, su hermano Oscar Domínguez no se esconde para reafirmar su lealtad a Ramón Guerrero Martínez. Recordemos que cuando se negoció la planilla 2018-2021, uno de los espacios en la planilla del MC que exigió “el mochilas” a Dávalos fue para la señora Alicia Briones, la esposa de Oscar Domínguez.

Entonces, si bien algunos creyeron que la posada de los chiquillos del MC, por aquello de que Manuel Hernández fue coordinador del Instituto de la Juventud en la última administración del MC, no pasa para ser muestra ni prueba convincente de que el grupo mas fuerte del MC se desmorona. A Gibran Aldana se le identifica como parte del grupo y fue uno de los asistentes de mayor confianza en la administración davalista. Ramón Cruz Morales era visto hace noviembre entre los asistentes se Diego Franco y aunque “sacrificado” por los cortes del profe Luis Michel días atrás aparece entre los invitados a la partida de pastel del asistente de la regidora Guadalupe Guerrero, Iván Pelayo Martínez.

Si bien es cierto que algunas de sus piezas registraban hasta mediados del año pasado activismo y participación en el partido cuyos mandos controlan desde Guadalajara personeros del gobernador Enrique Alfaro, en este arranque de año el grupo de Dávalos parece mantener la solidez que lo ha identificado. La cita arriba es a Víctor Bernal y a Rodolfo Domínguez que en algunos eventos aparecieron tomados de la mano con Susana Rodríguez, antes de que la dama le cediera la estafeta del partido a Adolfo López Solorio “el “grinch”.

Ahora, suponer que el grupo de mayor hegemonía, el de Dávalos, es igual a dar por consumado que llevan mano al momento de seleccionar candidatos para la elección del 2024. Si no los consultaron para el relevo de dirigente del partido no hay forma para creer que tendrán voto para opinar en la designación del abanderado a alcalde, la joya de la corona. Sin embargo, habrán de tener participación en la planilla, en la misma proporción que ellos posiciones a los mochilistas.

Nos han asegurado que el más contento con la designación de “el grinch” fue Ramón Guerrero. Que, por ser su compadre, asume que ya tiene amarrada la candidatura.

Que el MC imponga a Ramón Guerrero de candidato a presidente municipal en el 2024 es igual a que Morena imponga al profe Luis Michel. Sin embargo, en política nada esta dicho. Alfaro no desiste de su loca aspiración de ser candidato a la presidencia de la república del MC pero antes deberá pasar la aduana de las candidaturas locales, la más importante, dar su mano a torcer ante Pablo Lemus Navarro y sentar a Alberto Esquer.

Apenas la tarde de este jueves 5 de enero, “el mochilas” publicó en su redes una foto al lado de Esquer. “Iniciamos actividades de este 2’023 con la primera reunión de trabajo con mi amigo el secretario Alberto Esquer. Seguimos trabajando por las y los jaliscienses”.

En el equipo del gobierno estatal se sufren los jaloneos internos por la resistencia de Alfaro en reconocer que para conservar el gobierno del estado, la única garantía de triunfo es Lemus. Fuera de la elite de gobierno, las simpatías dentro y fuera del MC están con Lemus. La foto del “mochilas” con Esquer es parte de la propaganda “institucional”, misma que fracasó en posicionar al ex panista Esquer que nomás no levantó.

A mitad del año pasado, un grupo de militantes del MC viajaron a Guadalajara para respaldar a Lemus. Entre ellos estaban regidores Diego Franco y Guadalupe Guerrero Carvajal y algunos funcionarios estatales. Por esa inentendible prudencia institucional Dávalos se ocupó en otras tareas para no ir.

Entonces, mientras los davalistas se alinearon al lado de Lemus, “el mochilas”, Susana Rodríguez, por disciplina y lealtad a su jefe Alfaro, la juegan con Esquer, o al que les diga habrán de apoyar.

Así las cosas, en tanto Alfaro tome sus decisiones y decida los siguientes pasos a dar, acá en la costa, las huestes color naranja mantienen posiciones, con mínimos cambios respecto al último proceso electoral. Los que ha habido, más bien son acomodos de sus tránsfugas otros partidos, sobre todo a Morena.

 

Revolcadero

 

En las subsiguientes colaboraciones haremos intentos por ofrecer algunos detalles de movimientos en el Partido Verde Ecologista de México, el PVEM, donde a leguas parece tomar forma una fractura, de la que ya hemos referencia. La ausencia del regidor Francisco Sánchez Gaeta a una cena ofrecida a un grupo de periodistas, dice mucho o dice nada. Se aprecian rastros de la quiebra entre los pilares que en la última elección le dieron al PVM el impresionante 25% de los votos por la alcaldía. La injerencia de Juan Carlos Castro   Almaguer afecta al partido con la complacencia de sus dirigentes, Luis Munguía y Carlitos Murguía, que agachan la cabeza con tal de ahorrarse gastos, gastos que gustoso paga de su cartera Castro Almaguer, el padre de la regidora, Carla Castro. Entre los verdes hay mucha tela de donde cortar.******* 24 horas después, en la mañana del viernes, hubo un corte del saldo del otro “jueves negro” en Sinaloa. El total de muertes ya raya los 30, una tercera parte de las fuerzas armadas. La más sentida, ocurrió en los linderos con Nayarit hasta donde incursionó una partida de soldados de un batallón de Tepic, cuyo comandante, un coronel y cuatro de sus escoltas fueron acribillados por pistoleros bien empercherados. La matanza ocurrió ahí por el ejido La Campana, en una zona donde suele practicarse el senderismo por el cual se llega hasta la parte mas alta de la sierra entre Nayarit y Sinaloa. Amigos que por años caminan ruta y suben hasta Maloya, La Tebaira, La Rastra, nos platican que en los años recientes ha sido visible la intimidante presencia de grupos armados. Ahora que por la presa Santa Rosa hay mucho “gobierno”, Los que subían por Chilillos y el río Baluarte, al alcanzar Matatán toman el callejón más al norte, por La Ciénega bajan hasta Palmillas para alcanzar las marismas y en la autopista poner sus retenes y refaccionarse de flotilla nueva de poderosas camionetas. Otro grupo se adentró muy por arriba a Nayarit, ya en terrenos de Huajicori, bajaron por las márgenes del río Las Cañas a San Francisco del Caimán y vía El Tacote y el Cerro Bola, transitaron por La Palma de los Torres y Las Casitas y en el crucero de La Bayona y El Tigre, unos cientos de metros al norte de La Concha, se apoderaron de un camión de combustible y lo encendieron. Hasta las tres de la tarde del viernes, la carretera 15 libre permanecía bloqueada. Los primos y amigos de más al norte, en los alrededores de Culiacán recibieron el fin de semana con el terror en la plática. Que adentrarse mas allá de la Loma La Rodriguera, camino a “la Y griega”, a Tepuche, a la presa, no era recomendable.