Tamaño de texto


José Fernando Ortega |

Recuperación de Puerto Vallarta destaca a nivel mundial

Puerto Vallarta es uno de los destinos de todo el mundo que ha tenido mejor recuperación tras la pandemia, de hecho un estudio lo ubica en el tercer lugar al superar cifras del 2019 en este 2022.

Este año se ha disparado la demanda mundial por destinos de sol y playa y en esta tendencia, destacan los tres principales destinos de México, que se encuentran en el Top Ten global de destinos con mayor crecimiento, tomando como referencia las cifras comparativas al 2019.

La lista que considera arribos de turistas vía aérea fue dada a conocer en el contexto del WTTC (Consejo Mundial de Viajes y Turismo) y fue elaborada por una firma especializada en analítica de datos, Forward Keys.

Destaca que de los primeros seis lugares, cinco son de destinos que corresponden a América Latina y el Caribe.

El primero es San José del Cabo, que se ubicó en el segundo lugar de la lista con un crecimiento comparativo de 22% respecto a los niveles prepandemia.
En tanto, como adelantamos Puerto Vallarta se situó en el tercer sitio con un incremento de 13%, frente al 2019.

Cancún es el número seis con un diferencial positivo de 9% respecto a hace tres años.

La lista la encabeza Anatolia, destino de sol y playa ubicado en Turquía, que tuvo un crecimiento nada menos que del 66 por ciento.

La excelente posición de los destinos mexicanos se atribuye en buena medida a las políticas de puertas abiertas y de la demanda de sol y playas, según lo establece el reporte que utiliza principalmente dos datos, el arribo de turistas y la capacidad de asientos de las aerolíneas.

Como países, República Dominicana tuvo el mayor crecimiento, con 13%, seguido por Bangladesh, y en tercer lugar están empatados México y Colombia, que registran alzas de 10 por ciento.

El balance del 2022 de Forward Keys define cuatro hechos o eventos que marcaron el año en materia turística. La variante Ómicron del Covid-19, en el primer bimestre de 2022. El comienzo de la invasión rusa a Ucrania entre marzo y junio; el caos aeroportuario por la falta de staff, entre junio y noviembre; y la Copa del Mundo de Qatar, que está impactando los dos últimos meses del año.