98% son hombres y 1.3 son mujeres y con edad promedio de 33 años
En Jalisco, en la última semana se reportaron 22 nuevos contagios, por lo que, al corte de este lunes 24 de octubre, se acumulan 301 pacientes confirmados con la enfermedad; de los cuales 98.7 por ciento son personas del sexo masculino, con edad promedio de 33 años; y 1.3 por ciento son personas del sexo femenino.
La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) recomienda a quienes conviven con casos confirmados adoptar medidas preventivas para evitar la trasmisión de esta enfermedad, como: lavado de manos con agua y jabón, evitar compartir alimentos o utensilios de cocina; uso del cubrebocas, lavar aparte la ropa, toallas y sábanas que hayan estado en contacto con la persona enferma.
Por otra parte, se han otorgado 590 atenciones a la población que van desde información general, resolución de dudas y/o evaluación clínica de personas con sospecha de la enfermedad en diferentes unidades de salud, que recibieron pacientes que solicitan atención de manera espontánea.
Jalisco continúa con la implementación del procedimiento para comenzar a procesar en el Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP) pruebas de viruela símica de diez entidades del país y se cumplen ya dos semanas, lapso marcado para la evaluación. Hasta el momento los casos confirmados en todo el país son notificados por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos “Dr. Manuel Martínez Báez” (InDRE).
El contagio de viruela símica requiere de contacto físico estrecho con otra persona afectada, con sus fluidos corporales, pus o sangre o costras de las lesiones en la piel. Utilizar algunos utensilios de cocina, objetos de uso personal, cepillo de dientes, ropa de cama también puede ser un canal de contagio al igual que cigarros, jeringas o bebidas.