Tamaño de texto


Contralinea net |

Buscan sensibilizar sobre duelo frente muertes gestacional o neonatal

Realizan encendido de la iluminación de la escultura de la ballena de
Marina Vallarta, en memoria de los bebés que han dejado un vacío en
las familias que los esperaban

En ocasión de la conmemoración por el Día Mundial de Concientización sobre la
Muerte Gestacional, Perinatal y Neonatal, organismos civiles e instituciones, se
reunieron en emotivo acto para rendir homenaje a las parejas que han sufrido la
muerte de su bebé durante el período de gestación o después de nacer.

En coordinación con la asociación de colonos de Marina Vallarta, representada por
Antonio García, la ceremonia tuvo lugar el pasado fin de semana en el Malecón
del lugar, a la que asistió la presidenta del Sistema DIF Municipal, María de Jesús
López Delgado, quien hizo un llamado a la sociedad vallartense a ser conscientes
y sensibles sobre esta situación por la que atraviesan muchas personas.

Con emotivas palabras dijo que por los años compartidos, pocos o muchos, “el
amor a un hijo es infinito desde que se sabe que existe, que es y que vive. Mi
cariño y consuelo para todos aquellos que han vivido o están atravesando este
dolor. Hago un llamado a la sociedad a visibilizar este proceso de duelo, abrazar y
acompañar a quienes atraviesan por esta situación, y sobre todo a respetarlo”.

La presidenta del DIF, indicó que un primer paso para propiciar duelos sanos es
reconocerlos, compartirlos y socializarlos, en el proceso y búsqueda de una
superación.

El representante de la asociación de colonos de Marina Vallarta, Antonio García,
señaló que la intención con estas actividades es generar la cultura de la empatía y
contribuir de esta manera a la conmemoración anual de esta fecha, en
colaboración con diferentes grupos y asociaciones de la sociedad civil organizada,
como la psicóloga Estefanía Martínez

A nivel local, de la mano de la asociación de colonos de Marina Vallarta, una de
las primeras actividades que se pretende convertir en tradición, es la iluminación
del monumento a la ballena en esta zona, en memoria de los bebés que han
dejado un vacío en las familias que los esperaban.

Junto con las organizaciones promotoras de la ‘Ola de Luz 2022’, a nivel nacional,
esta iniciativa pretende concientizar y visibilizar estas pérdidas y hacer un llamado
a la solidaridad ante el duelo que deja la muerte gestacional, perinatal y neonatal.

En el marco de esta conmemoración, se presentó un recital musical a cargo del
Grupo Alas, de Kharla Barragán, para posteriormente realizar una procesión hasta
la escultura de la ballena y el encendido de la iluminación.

También estuvieron el director del DIF, José Roberto Ramos Vázquez y el oficial
del Registro Civil, Jaime Castillo Copado.