Continúa la marea de tormenta por el paso del ciclón, lo cual genera oleaje alto en las playas de Puerto Vallarta
El huracán «Kay» se sigue debilitando en forma paulatina, aunque se mantiene como huracán categoría 1 y por la tarde su ojo podría impactar al norte del municipio de Mulegé, Baja California Sur, muy cerca de Punta Eugenia.
De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional, a las 10 de la mañana su centro se ubicaba a 135 km al oeste de Cabo San Lázaro, BCS, con vientos sostenidos de 140 km/h, avanzando hacia el nor-noroeste a 22 km/h.
Se mantiene zona de prevención por efectos de Huracán desde el norte de Punta Abreojos B.C.S., hasta San José de las Palomas, B.C., zona de vigilancia por efectos de Huracán desde Puerto Cortés hasta Punta Abreojos, B.C.S., zona de prevención por efectos de Tormenta Tropical desde Punta Abreojos hasta Cabo San Lucas, B.C.S. y de San José de las Palomas hasta la frontera México-E.U.A, y desde Cabo San Lucas a lo largo de la costa este de la Península de Baja California hasta Guaymas, Son.
Se prevé viento con rachas de 120 a 150 km/h en la costa occidental de Baja California y Baja California Sur, rachas de 100 a 120 km/h en el Golfo de California, rachas de 80 a 100 km/h en la costa de Sonora y rachas de 60 a 80 km/h en la costa norte de Sinaloa; además de oleaje de 7 a 9 metros de altura en la costa occidental de Baja California Sur y Baja California, de 2 a 4 metros de altura en el Golfo de California y costa de Sonora, y de 1 a 3 metros de altura en las costas de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán.
De hecho, al interior de la Bahía de Banderas se mantiene un fuerte oleaje, que sigue azotando por ejemplo la zona del malecón. La Dirección de Protección Civil y Bomberos de Puerto Vallarta señaló esta mañana que el arribo de la marea de tormenta por el paso del ciclón genera oleaje alto en las playas del municipio, por lo que se mantiene “Bandera ROJA”.
Se recomienda estar informados de las condiciones de las playas, a través de los avisos preventivos emitidos por la dependencia y atender las recomendaciones del personal de guardavidas.
Organismos independientes en pronósticos del clima indican que el posible impacto será muy cerca de Punta Eugenia y Bahía Tortugas después de las 18 horas de este jueves 8 de septiembre.
Así mismo, el Centro de Análisis Pronóstico Meteorológico Marítimo de la Armada de México, señala que la trayectoria de este meteoro toque tierra para este jueves, debido a que el fenómeno efectivamente se acercó a costas en estas últimas horas.