Frente a las costas mexicanas del Pacífico está a punto de formarse un nuevo ciclón tropical, ya que continúa la atmósfera bastante activa en el país, y poco más adelante se formaría otro, que podría pasar bastante cerca de la región, advirtió el meteorólogo Víctor Manuel Cornejo López, integrante del Comité Científico de Protección Civil de la Bahía.
Explicó que canales de baja presión asociados a flujos de alto contenido de humedad interaccionan con diversos sistemas meteorológicos, uno de ellos es la onda tropical número 25 que se desplaza en Veracruz y Oaxaca, la cual continuará provocando lluvias y tormentas eléctricas en el sureste y centro del país. La onda tropical 26 está por arribar a Quintana Roo.
Mientras tanto, un disturbio tropical con potencial para desarrollar un ciclón este día localizado en las cercanías de las islas Revillagigedo estará impulsando áreas de nubes a los estados del Pacífico sur, occidente, noroeste y altiplano.
También se presentarán lluvias y chubascos en estados del norte por efectos del monzón de Norteamérica.
“Otro disturbio tropical se gesta en los mares del Golfo de Tehuantepec, va a desarrollar otro ciclón que vendrá costeando, así que hay que prepararse porque este fin de semana y la próxima viene un episodio lluvioso con amenaza de ciclón”.
De hecho, Windy da a conocer una probable trayectoria que llevaría a dicho fenómeno a impactar con Baja California Sur, internarse por el Mar de Cortez, hasta impactar de nuevo al sur de Sonora. Sin embargo, recordemos que esta probable trayectoria puede cambiar a cada momento.
Por lo pronto en la región de Bahía de Banderas se alternan el sol con nubes dispersas al mediodía y aumento de nubes por la tarde, Cornejo López indica que hay condiciones favorables para la ocurrencia de lluvias vespertinas y/o nocturnas. Desde ayer en la tarde y esta madrugada hubo acumulados de hasta más de 20 litros por cada metro cuadrado de superficie en algunos puntos. La temperatura sigue elevándose hasta 33 grados, con fuerte humedad.