Tamaño de texto


José Fernando Ortega |

Fue un excelente verano y seguirá elevada la ocupación: Fidetur

Puerto Vallarta cerró un excelente periodo vacacional de verano, en el que el promedio de ocupación hotelera se situó cercano al 80 por ciento y ahora se contempla que el mes de septiembre, otrora el peor mes del año, sea bastante bueno.

Así lo informó Luis Antonio Villaseñor Nolasco, director general del Fideicomiso de Turismo, quien resaltó el intenso movimiento que se vivió durante el periodo vacacional que concluyó el pasado domingo, en el que hubo flujos constantes de visitantes tanto por vía aérea como terrestre.

Al ser abordado en el marco del banderazo de arranque del nuevo edificio terminal del aeropuerto vallartense, el directivo manifestó que desde junio y prácticamente todo el mes de agosto, “cerrará en un doble dígito ante la llegada de pasajeros tanto nacionales como internacionales y la expectativa de cerrar este mes de agosto es del 85%”, esto es, el periodo vacacional, que en realidad inició con anticipación por las discrepancias que se dieron con el anterior ciclo escolar, fue de menos a más.

Apuntó que este mes se tienen previstos diversos eventos que permitirán que la ocupación se ubique en torno al 75 por ciento, pero que en un momento dado podría ser mayor.

“En Puerto Vallarta ya no se habla de temas de recuperación, sino de cifras de crecimiento y eso se vio reflejado tanto en operaciones y pasajeros. Nosotros seguimos recolectando información para dar datos más precisos, incluyendo la derrama económica del destino, pero sin duda el turismo nacional fue el que más presencia tuvo en el destino”.

Villaseñor Nolasco destacó que ha provocado un fenómeno que beneficia al destino, pues derivado de la pandemia de covid, la temporada alta del turismo internacional, que se da normalmente en meses del invierno, en esta ocasión se extendió, y por eso tanto en mayo como en los siguientes meses han continuado los flujos de extranjeros, sobre todo de Estados Unidos.

“Esto lo vemos en nuestros hoteles, ya que anteriormente era un factor de 10 a 20% y ahora creció entre un 25 a 30% de turismo internacional durante el verano, lo cual ha beneficiado a otros sectores económicos».