Tamaño de texto


José Fernando Ortega |

Sectur ya pronostica un excelente “puente patrio”

Puerto Vallarta será de los destinos con mejores resultados, agrega

 

Todavía faltan varios días del periodo vacacional de verano, sin embargo ya desde ahora la Secretaría de Turismo federal ya pronostica un excelente “puente patrio”, en el cual Puerto Vallarta sería de los destinos más beneficiados.

Para ese fin de semana largo, que comprenderá del 16 al 18 de septiembre, la Sectur estima que habrá una derrama de 29,628 millones de pesos en México y en su comunicado agrega que espera que más de dos millones de turistas nacionales se desplacen por los destinos del país y de viernes a domingo se logre una ocupación hotelera de 51.6% a nivel nacional, esto es, solo 2.1 puntos porcentuales menos comparado con el mismo “puente” de 2019, cuando se registró el 53.7% de ocupación general durante los días de este fin de semana largo.

“Se estima la llegada de 1 millón 12 mil turistas a hotel, que comparado con el mismo periodo de 2019, representa una recuperación de 97.3% en la llegada de turistas, esto significa que solo faltan 28 mil turistas para alcanzar el nivel de 2019 que equivale a un 2.7% menos”.

La dependencia precisó que del total de turistas estimados que llegarán a hotel, 790 mil, serán nacionales, es decir, el 78.1% del total y el 21.9% internacionales.

“En este periodo se prevé que un millón 216 mil turistas nacionales más, se alojen en otra forma de hospedaje como es en visitas a familiares y amigos, así como en segundas residencias; y también se estima que 132 mil turistas, tanto nacionales como extranjeros, se hospeden en alojamiento de economías compartidas”.

La Sectur precisó que la derrama esperada por concepto de hospedaje es de 2 mil 698 millones de pesos, que junto con otros servicios alcanzará un consumo de servicios turísticos total de 29 mil 628 millones de pesos.

De acuerdo con las estimaciones, el porcentaje de ocupación que se alcanzará en 12 centros seleccionados será, en ese orden: Acapulco, 73.1%; Ciudad de México, 72.2%; Puebla, 70.4%; Cancún, 69.8%; Querétaro, 66.5%; Puerto Vallarta, 64.8%; Los Cabos, 62.4%; Aguascalientes, 62.1%; San Miguel de Allende, 59.3%; Villahermosa, 51.2%; San Cristóbal de las Casas, 42.9%; y Tuxtla Gutiérrez, 42.7%.

Estos destinos en conjunto, representan el 42.5% del total de habitaciones en los centros monitoreados en el sistema DataTur.

Sin embargo, ese pronóstico se podría quedar corto en algunos casos, ya que en Puerto Vallarta se tiene una tendencia que llevaría esa cifra por arriba del 70 por ciento. Además, hay otros destinos de playa que seguramente también tendrán muy buenos resultados y no están incluidos en la lista, caso de Mazatlán.