Tendrá un incremento de casi del 8% por los impuestos, esperan notarios superar los testamentos que hicieron hace un año
Una de las formas de dar certeza a las familias sobre su patrimonio es la creación de un testamento, un instrumento legal que es otorgado ante un notario, en el que se manifiesta la voluntad sobre el destino que tendrán los bienes y derechos de una persona tras su muerte.
A dos semanas de que comience el mes de testamento que desde hace 19 se realiza durante septiembre, el presidente del Colegio de Notarios de Jalisco, Jaime Eduardo Natera López, adelantó que el testamento tendrá este año un costo de 2 mil 050 pesos y se busca superar la cifra de 30 mil documentos sucesorios en la entidad.
Entrevistado en marco a la firma de un convenio con el Ayuntamiento para que durante las audiencias públicas de los viernes, una vez cada mes acuda un notario a brindar asesorías notariales gratuita a la ciudadanía.
“Estamos por iniciarlo, estamos ya a días de iniciarlo, el año pasado se firmaron 30 mil testamentos, espero que este año haya más, porque el año pasado y el antepasado, tuvimos el problema de la cuestión de pandemia y pues era más difícil por lo sanitario”, dijo Natera López.
Asimismo, adelantó que el próximo lunes se darán los pormenores de esta campaña del Mes de Testamento en un evento en el Palacio de Gobierno en Guadalajara, será “con un costo de dos mil 050 pesos, que, nada más se incrementó la parte proporcional de los impuestos y de honorarios prácticamente no se ha incrementado nada”, puntualizó.
En septiembre del 2021 el hacer un testamento ante un fedatarios contaba 1 mil 899 por lo que este año aumentará en un 7.9 por ciento. Este costo se aplicará en los 125 municipios jaliscienses.