Tamaño de texto


Contralinea net |

Abrirán una Sala de lactancia en la Presidencia Municipal

Informan del proyecto a los empleados como parte del proceso previo
a su apertura, que tendrá lugar el próximo 01 de agosto

El próximo 01 de agosto, en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia
Materna, el gobierno municipal del Profesor Luis Alberto Michel Rodríguez,
inaugurará su primera Sala de Lactancia en las instalaciones de la presidencia
municipal, en la cual, las vallartenses y trabajadoras del Ayuntamiento, tendrán un
espacio idóneo para alimentar a sus bebés o bien, hacer la extracción de leche
materna, priorizando así este derecho de los menores y las madres.

Recientemente se llevó a cabo una sesión informativa a personal de la comuna
sobre este proyecto de Sala de Lactancia, la cual se encuentra en proceso de
adaptación en la planta baja de la presidencia municipal, en la que participaron la
asesora en lactancia Estefanía Martínez, el oficial del Registro Civil, Jaime Castillo
Copado, la regidora Claudia Alejandra Íñiguez Rivera, presidenta de la Comisión
Edilicia de Justicia y Derechos Humanos, y Diana Rodríguez Palomera, jefa de
Recursos Humanos.

Estefanía Martínez consideró que este proyecto es un gran acierto de la política
institucional del Profe Michel y subrayó la importancia de difundir el tema entre los
empleados del Ayuntamiento, el cual se espera pueda ser replicado con más
espacios.

En esta jornada informativa, se destacó que la promoción de la lactancia materna
tiene beneficios para los centros de trabajo, las mamás y los bebés, es por ello
que una lactancia exitosa no depende solamente de las mujeres, sino del
estímulo, apoyo y protección de toda la sociedad, incluyendo a los miembros de
familia, el gobierno, los profesionales de la salud y los empleadores.

Por ley, el registro de nacimiento debe efectuarse de manera ordinaria
inmediatamente después del nacimiento y hasta antes de 180 días naturales, esta
situación genera que el 90 por ciento de los infantes a registrar se encuentren en
la etapa de lactancia, de ahí la importancia de contar con un espacio adecuado.

Con esta iniciativa, las ciudadanas se sentirán satisfechas, cómodas y seguras
mientras realizan sus trámites. También podría utilizarse por las mamás lactantes
trabajadoras del gobierno municipal, al ofrecerles facilidades para extraerse y
conservar la leche en diferentes horarios. Además se coadyuvaría a cumplir con la
legislación en la materia, y en este caso, se estaría cumpliendo también con la
recomendación emitida a los municipios por la Secretaría de Salud Jalisco, como
parte de su política pública de ‘Los Primeros 1000 Días de Vida’.

El gobierno municipal del Profe Michel, con el apoyo de la presidenta del Sistema
DIF, María de Jesús López Delgado, ya cuenta con el equipo indispensable que se
recomienda por las instancias certificadoras, que incluirá tarja, mesa, sillones
individuales, esterilizador, refrigerador, dispensador de agua, botiquín, estación
para cambiar pañales, aire acondicionado, así como diversos utensilios.