Tamaño de texto


Contralinea net |

Jóvenes participan en “Volta Poesía Concreta”

El Centro Cultural El Pitillal fue sede del encuentro de los noveles
poetas y de la presentación de un libro.

El escritor tapatío Ramón Domínguez Villalobos, presentó durante el evento ‘Volta
Poesía Concreta’ su libro ‘Aguas Revueltas’, la segunda obra literaria que ha
publicado con el apoyo del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes del gobierno
de Jalisco, teniendo como marco de presentación, las instalaciones del Centro
Cultural El Pitillal, donde se vivió una noche de poesía organizada por el Instituto
Vallartense de Cultura, en la que las expresiones y pensamientos, se convirtieron
en arte mediante la palabra.

El Dr. César Gilabert Juárez, reconocido escritor e investigador de la Universidad
de Guadalajara, fue quien charló ampliamente con el público asistente al evento,
acerca de la nueva obra literaria de Ramón Domínguez, resaltando su crecimiento
como autor al dar vida a emociones y sentimientos para deleitar a sus lectores con
palabras que provocan una ávida búsqueda de su propia esencia, y la reflexión
desde el corazón de sus letras y cadencia.

En ‘Aguas Revueltas’, el poeta jalisciense retoma sus temas predilectos: la costa
marítima, el cuerpo humano, las lecturas de la Biblia y las del estoicismo;
añadiéndole otros, como el miedo, la violencia, la oposición entre mentira y
verdad.

En 2014, Ramón Domínguez mereció el segundo lugar de la I Bienal de Literatura
Joven “Hugo Gutiérrez Vega”, además de menciones honorificas en el Premio
Nacional de Poesía Lagos de Moreno 2013 y en el II Premio Internacional de
Poesía Caribe-Islas Mujeres en el 2016. Ha sido invitado siete veces al Encuentro
Internacional de Poetas y el Arte ‘Letras en la Mar’, realizado en esta ciudad.

Ramón Domínguez, es orgullosamente maestro del Taller de Poesía y Escritura
Creativa del Centro Cultural El Pitillal, desde el pasado mes de marzo, y en
ocasión de la presentación de su libro, invitó a sus alumnos a dar voz a las obras
que han desarrollado en este espacio, demostrando el gran talento de estos
jóvenes creativos que uno a uno, fueron deleitando al público presente con sus
letras. Formaron parte de esta actividad, Perla Castillo, Omar Hernández, Juan
Francisco Casillas Pulido, Vladimir Tapia y Adrián Naranjo.

Lalo Quimixto Chacala, el ‘Poeta del Pueblo’, ofreció al público, con su
característico estilo, la Historia Moral de Vallarta, un escrito creado por él con lo
que llamó, sus 4 matrimonios (con Guadalupe Sánchez, con Ignacio Luis Vallarta,
con el concepto gringo y con el poeta del pueblo).

Al finalizar, los participantes recibieron reconocimientos de manos del titular del
Instituto Vallartense de Cultura, Luis Escoto Martínez.