Tras el acuerdo por mayoría del legislativo, el gobernador lo calificó como “Una gran noticia para Jalisco y el federalismo mexicano”
Con 34 votos a favor y 4 en contra, en sesión de Pleno, los diputados que integran la LXIII Legislatura, aprobaron reformar diversos artículos de la Constitución Política del Estado de Jalisco para establecer un Sistema Tributario Estatal.
Por lo consiguiente, se faculta al Congreso local para ratificar la celebración de convenios fiscales siempre que este justificada su pertinencia o en su defecto el Estado podrá adherirse al Sistema Nacional de Coordinación Fiscal y ceder sus facultades de cobro en los términos convenidos.
También se permite que el titular del Ejecutivo por única ocasión en los primeros tres años de su período de gobierno pueda terminar la relación fiscal con la federación siempre y cuando demuestre que no se cumplen las condiciones que justificaron la adhesión al pacto.
Cabe señalar que con el Sistema Tributario Estatal se garantizará que las personas físicas y jurídicas contribuyan proporcional y equitativamente al gasto público, además de que dará certidumbre a los contribuyentes toda vez que se regirá bajo los principios de disciplina financiera, transparencia y contabilidad.
Tras este acuerdo legislativo, el gobernador, Enrique Alfaro Ramírez, a través de redes sociales, lo consideró “Una gran noticia para Jalisco y el federalismo mexicano”,
“Hace unos momentos, con el respaldo de 450 mil jaliscienses que alzaron la voz y la mayoría de legisladores del Poder Legislativo, se aprobó la iniciativa para que se revise cada seis años el convenio de coordinación fiscal”, acotó.
“Esto quiere decir que Jalisco ha garantizado su derecho y responsabilidad constitucional de exigir un #TratoJusto del presupuesto del Gobierno federal para la posteridad y que este gran estado, que tanto le aporta a la economía nacional, nunca reciba menos de lo que merece”, escribió Alfaro Ramírez.
“Siempre seremos mexicanos, eso no está en juego, pero a partir de ahora Jalisco podrá revisar y defender lo que le corresponde y, en caso de que este convenio no sea justo, tendrá todas las herramientas para salirse del #PactoFiscal y que el dinero de Jalisco se quede en Jalisco”.