Tamaño de texto


Contralinea net |

Puerto Vallarta, sede del 30° Congreso Internacional de Cirugía Endoscópica

Con la participación de 30 conferencistas de diversos países y 200 profesores
nacionales, fue inaugurado en un hotel de Puerto Vallarta, el 30° Congreso
Internacional de Cirugía Endoscópica de la Asociación Mexicana de Cirugía
Endoscópica, A.C.

Con la representación del alcalde Luis Alberto Michel Rodríguez, dieron la
bienvenida a los asistentes el titular de Servicios Médicos, Salvador Flores
Navarro, y el director de Turismo Municipal, Ludvig Estrada Virgen, quienes
resaltaron las bondades del destino y la importancia tanto del turismo de
convenciones como del turismo médico, segmentos en pleno crecimiento.

“Agradecemos a quienes contribuyen a que el destino siga creciendo en el turismo
médico, seguiremos trabajando en conjunto para ello”.

Al inaugurar el evento, el Dr. Jorge Cueto García, presidente fundador de la
Asociación, resaltó el crecimiento de esta técnica operatoria en todo el mundo, por
lo cual millones de personas han sido beneficiadas por sus ventajas, como son la
rápida recuperación y una estancia hospitalaria más corta debido a la menor
agresión quirúrgica y de la disminución del dolor postoperatorio, así como una
menor incidencia de complicaciones cuando se compara a la cirugía convencional
o abierta.

El presidente de la Asociación, Fernando Ugalde Velázquez, destacó que se
reanudó este encuentro en forma presencial después de años muy complicados y
dolorosos y solicitó hacer un homenaje a los socios que fallecieron durante la
pandemia y también, a quienes perdieron familiares. “Estamos muy contentos de
que se haya podido realizar este congreso en Puerto Vallarta, que recibe el evento
por séptima ocasión y seguramente vamos a regresar”.

Durante la ceremonia, se entregó el Premio Aesclepio en trayectoria al Dr. Vicente
González Ruiz, por parte de la Fundación Academia Aesculap México, A.C.
(FAAM) en conjunto con la Asociación Mexicana de Cirugía General, A.C.
(AMCG), con la finalidad de reconocer a los profesionales de la salud que han
logrado distinguirse por su ética profesional, los valores personales, la labor
asistencial realizada, pero sobre todo, por el impacto generado al compartir su
experiencia con las nuevas generaciones en México.

Los trabajos del evento se desarrollarán hasta el próximo sábado, principalmente
en el Centro Internacional de Convenciones.