CONTEXTOS
Gerardo Sandoval Ortiz
Debió ser en los últimos días de febrero cuando supimos que un tal Héctor García dedicaba su tiempo a organizar las Fiestas de Mayo. Ya el miércoles 23 de marzo, fue él quien dio la primicia a una reportera de deportes y como gancho noticioso destacaron la presencia de Gloria Trevi.
Héctor García Ninomiya es el personaje traído de Guadalajara para ser asesor del alcalde Luis Alberto Michel en paquete con su esposa Irma “la güerita” Sánchez, quien se haría cargo del Comude. A esta última, una boxeadora de mediana calidad, le hallaron acomodo en Cultura del Agua del Seapal, y perfilaron a su esposo para hacerse cargo del deporte. Los deportistas lo repudiaron y se creó una insurrección que incluyó varias denuncias y hasta una queja en la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
Aquel miércoles 23 de marzo, García Ninomiya, además de avisar que ni él ni su esposa se harían cargo del Comude, dio algunos pormenores del retorno de las festividades de mayo y que él se dedicaría a “traer los mejores eventos para seguir promocionando a Vallarta”.
Este miércoles 13 de abril ya sabemos la estrategia promocional del destino que trae en manos el ex responsable de los “mega eventos” del Code Jalisco: banda musicales, coamileras, sierreñas, cantantes de narcorridos, una guerra de chisteros… y Gloria Trevi. Un agasajo para todos los gustos que arrancará el viernes 20 de mayo y se prolongará hasta el domingo 5 de junio. (Por cierto, las tradicionales fiestas también incluyen días extras al programa original, a veces a pedido del organizador, otras veces a petición de los comerciantes fiesteros).
El denunciado de los deportistas habló como responsable de organizar las dichosas fiestas pero es justo precisar que ha sido echado a un lado pues la organizadora es una empresa foránea. En el papel, se trata de verdaderos profesionales en organizar fiestas y apenas hace unas semanas tuvieron trabajo en el Carnaval Taurino Autlán 2022. Sin embargo, nos dicen que le permiten al señor Ninomiya meter su mano representando los intereses de la casa.
A media tarde, este miércoles 13, una revista digital chiapaneco (www.saps.com.mx) publicó la “agenda de presentaciones” de las Fiestas de Mayo Puerto Vallarta 2020. Un tal Edgar Landeta se acredita la nota de la cartelera oficial.
De acuerdo al calendario citado, para el inicio de las fiestas ya faltan cinco semanas y nada se ha informado a la ciudad de lo que por otros rumbos se informa. Se ignora si hay algún comité o patronato organizador. García Ninomiya es el único que declaró hace tres semanas cuando dijo que el profe le había encargado organizar eventos. Ni siquiera es oficial que la organización se le otorgó a una empresa foránea, aparentemente representada por Juan Pablo Corona. Diversas fuentes nos han dicho que el señor con oficina en el Comude tiene a cargo algunas “tareas” en las fiestas.
Si tomamos por bueno el calendario difundido por la revista digital grupera chiapaneca, a muchos les parecerá atractivo la oferta musical. Sí, es cierto, el pachangón será imperdible para el público. Pero, García Ninomiya habló de actividades culturales y deportivas, no solo conciertos de bandas, de cantantes de narcocorridos.
Imaginemos el calendario, Los Tucanes de Tijuana, no los de Luis Munguía, arrancando la fiesta con el corrido del Güero Palma que despertará viejas pasiones a los de Compostela. Nos hablaron de un tal Carín León, de muchos seguidores más al norte, taquilla garantizada, Alfredo Ríos “El Komander”, Alfredo Olivas, un condenado allá por el territorio yaki por bandas rivales de su familia. Es de tomar previsiones si se asiste a escuchar los narcocorridos de la Banda Brava o de Vaqueros Musical.
Es razonable que, apenas supo de la cartelera, Ludwig Alonso Osorio, un puntual crítico del gobierno michelista escribió en sus redes sociales: “De plan y con mucho respeto, pero así van a seguir tratando al vallartense?? Esta es la cultura que nos merecemos??? Nmmn
Las bandas arriba citadas, otras como Banda Muguey, La Indicada, Saucillos, Cohuich, la Sonora Santanera pudieran satisfacer gustos y multiplicar registros de asistencia. Sin embargo, eso se entiende por razones de peso. Las desaparecidas Fiestas de Mayo solían completarse con una serie de actividades culturales, deportivas, recreativas. El calendario hecho público es pura jamaicada, lo que confirma que hacer negocios es la prioridad para muchos funcionarios del gobierno municipal.
Revolcadero
Por cierto, los deportistas nos dicen que Héctor García Ninomiya nos afirman que el señor sigue despachando en una oficina del Comude y que también “la lic” Ala Delia Magdaleno Morán. Son los dos denunciados por dirigentes de varias ligas deportivas. Traemos a colación lo anterior porque el fin de semana nos hicieron llegar constancia de otra denuncia que un deportista en calidad de “anónimo” interpuso en la Agencia del Ministerio Público de Atención Temprana de la Fiscalía Regional. No dejó de causarnos cierta extrañeza la nueva denuncia que ahora es solo para “la lic” por ostentarse como “licencia en contaduría pública” cuando apenas puede acreditar ser “pasante”. El denunciante anónimo, según el oficio, se dice ofendido porquie pese a las denuncias por usurpación d epropfesion y a la queja en Derechos Humanos por violencia, acoso laboral y vejar a los subalternos, ya existentes “sigue laborando sin consecuencia alguna y administrando recursos públicos. Relató: “Por ello presento la presente denuncia de forma anónima en su contra, ya que considero que faltó dolosamente a la verdad al aceptar y protestar el cargo de titular de Administración y Finanzas del Organismo Público denominado Consejo Municipal del Deporte”.****** Días atrás, en una tiendita de barrio del fraccionamiento Idipe de Ixtapa nos abordó una damita para pedirnos firmar un escrito “a favor de la tienda Ley”. La encargada del tendajón nos animó, lo cual tampoco deja de ser una rareza. La encuestadora nos dio una breve explicación: “Es que hay vecinos que se oponen a la Ley y queremos demostrar que la mayoría de los vecinos estamos de acuerdo”. La Idipe es un vecindario que conforman trabajadores de la hotelería pero también de empresas que no algún tiempo formaron parte de la Coparmex. Otro sector lo conforman maestros, de ahí que le llamen “la colonia de los maestros”. Varios profesores nos han hablado a favor de la tienda que viene de Sinaloa. Es una empresa que genera empleados y alimenta la economía local, además de proveer de todo lo necesario para la casa. Pero es Ixtapa. “El profe quiere mochada”, dijo alguien. La suspicacia viene desde cuando el gobierno municipal clausuró por varias semanas los trabajos de la tienda. ¿Será que a los de la 4t les gusten los moches?******Adelantemos una noticia a nuestros pocos lectores. Desde hace ya varias semanas pudimos confirmar que el ex regidor por el Movimiento Ciudadano, el vecino ixtapense David de la Rosa Flores, está listo para saltar a Morena. El muchacho estaba molesto desde los días de la campaña. Se sentía menospreciado por los generales naranjas y cuando ocupó de ellos, para amainar daños a su propiedad en El Ranchito por un temporal, le negaron apoyos. Le podemos augurar que le irá bien en Morena. Ni modos que lo rechace Chuyito Michel… o sí? Es que, caray, es mucho lo que se platica entre los políticos. Con ellos secretos no hay.