Tras dos años de pandemia cuando reactiva este segmento se genera incertidumbre por el conflicto bélico
Luego de dos años de la pandemia que golpeo al turismo de convenciones y apenas desacelerándose por el ómicron, cuando apenas se iba reactivando este segmento estalla la guerra en Ucrania al ser atacado por Rusia, se genera temor entre los empresarios de turismo de grupos y reuniones.
Al respecto, la empresaria en turismo de convenciones, Gloria Peña, dijo que con la que detonó anoche -hora de México- “se vuelve a tener miedo” que escale el conflicto bélico y cuando hay temor se resiente de inmediato en este segmento.
La empresaria especializada en turismo de reuniones, congresos, convenciones e incentivos, dijo que sin ser especialista en conflictos bélicos estos provocan miedo más en este mundo globalizado “da miedo salir porque tú no sabes si va a pasar algo a nivel mundial”.
Hizo referencia a que no solo en confrontaciones armadas entre países se produce la incertidumbre de viajar o las implicaciones que se tienen como sucedió cuando el ataque a las Torres Gemelas.
“El turismo se cayó, entonces por supuesto que nos va a afectar ojalá que esto pase pronto” expreso.
Con lo que se sabe hasta el momento sobre esa guerra y las reacciones de los Jefe de Estado en el mudo “sí crea incertidumbre de por sí ya teníamos lo de la pandemia y ahora encima esto”.
Aunado al primer impacto en los mercados y precios del petróleo, por lo que hay motivos para temer por parte de las empresas que buscan hacer turismo de reuniones o incentivos, indicó al preguntarse “¡cómo te atreves tú a mandar a tus empleados de vacaciones a un lugar donde tú no sabes si a lo mejor alguien se le ocurre hacer algo?”