Tamaño de texto


Contralinea net |

El embate y la violencia por evidenciar corrupción llega a Bahía de Banderas

CONTEXTOS

Gerardo Sandoval Ortiz

 

El pasado miércoles 16 de febrero,  Luis Segura sostuvo una áspera entrevista con Eduardo Huerta Marcial, un funcionario de medio pelo de Bahía de Banderas que se cortó abruptamente y con amenazas. Horas después, por la noche reportó haber sido agredido por dos desconocidos en el área conocido como El Manguito, en San Clemente de Lima.

Huerta Marcial es el jefe de Licitaciones y Concurso de Obra Pública en la administración que preside Mirtha Ileana Villalvazo. El funcionario había entrado en cólera desde el primero de una serie de trabajos que permiten presumir actos de corrupción en la asignación de obras a empresas de dudosa fachada.

El miércoles 16, a las 12:14 horas, Luis Segura publicó  la iracunda reacción del servidor público: “sé dónde vives, que carro tienes, atente a lo que señalas…”, lo amenazó tratando de intimidarlo.

A Luis Segura lo conocimos hace ya muchos años,  a principios de los 90, cuando se ganaba la vida en el volante de un taxi. Por iniciativa propia hacía pininos reportando sucesos en las calles y hoy se ha labrado un nombre instalándose en Bahía de Banderas dedicándose de tiempo completo a la reporteada. El encumbramiento en la alcaldía de la ex priista Mirtha Villalvazo y su puntillosa línea personal le hizo ganar antipatías en las oficinas de gobierno, las mismas que esta semana devinieron en amenazas y la agresión.

El lunes 14 de febrero Luis Segura publicó el primero de dos bien documentados trabajos sobre la licitación de algunas obras, arreglo de calles, banquetas y alumbrado público. Expone que en el concurso de las obras, se adjudicaron a  empresas que incumplían las bases de la convocatoria. Al quedar evidenciadas determinadas anomalías, el síndico municipal, Julio Cesar Robles Lima solicitó el cesa del titular de Licitación y Concurso de obra Pública, Eduardo Huerta Marcial.

“Corrupción en Jefatura de Licitación y Concurso de Obra” tituló Luis Segura su trabajo periodístico el cual no fue nada agradable para el funcionario que dicen es oriundo de Tlaquepaque y que entre 2015 y 2021 se desempeñó como director de Normatividad en el gobierno de María Elena Limón. “Llegó recomendado por uno de los más cercanos colaboradores en campaña de la Presidenta Municipal Mirtha Villalvazo, para ocupar el cargo de Jefe de Licitación y Concurso de Obra Pública, cargo que ya había desempeñado en el H VI Ayuntamiento de Bahía de Banderas, durante la primera administración de Jaime Cuevas” (2007-2009), precisó.

De la publicación, tomamos un entrecomillado; “Llegando y Haciendo lodo…” para relatar que la primera obra a licitar fue la calle Pakistán en San Pancho, obra adjudicada a Malanco Grupo Constructor S.A de C.V. El solo dato de que dicha constructora, “casualmente” estaba domiciliada en San Pedro Tlaquepaque, con el añadido de ser su primera obra en el municipio, alimentó las primeras sospechas.

Para constatar el trabajo acudió a la calle y halló que, hasta el jueves 10 de febrero, los trabajos del alumbrado, que de acuerdo al contrato FONDOIII-02/2021 debía concluirse desde el 29 de diciembre, no se ha hecho. “En los próximos días” informó el personal de la compañía.

Malanco Grupo Constructor, también se apropió de un segundo contrato de obra, el alumbrado público. El costo del arreglo de la calle en concreto y la banqueta, fue por un monto de 4 millones  282 mil 375 pesos mientras que por las 16 luminarias, la empresa tapatía cobró 275 mil 281 pesos.

El reportero no se quedó en exhibir documentación. Viajó a Tlaquepaque y buscó el domicilio de la misteriosa constructora, Calle Santa Rosalía No. 1033, Int 19, Colonia Parque Tlaquepaque, CP 45525. Halló un edificio en condiciones de abandono. Supo que en edificio, hasta hace unos dos años había un gimnasio. Nadie le dio señas de que ahí había una constructora.

En el concurso de licitación, además de Malanco, participado otras dos constructores BG&BR, S.A de C.V. y Constructora Esencia Arquitectónica, otra sociedad anónima.

Hay otra “coincidencia”, que permite suponer una segundas conjetura. Además de Malanco, las otras dos constructoras también tienen domicilio en la zona urbana de Guadalajara. BG&BR fijó como domicilio la calle Pintores 527 Interior 6 de Zapopan en tanto que Constructora Esencia Arquitectónica, en la calle Hacienda El Paraíso 86 colonia Santa Cruz del Valle, Tlajomulco de Zúñiga. El reportero que despeó el instinto violento del funcionario del gobierno de Mirtha Villalvazo buscó también estos domicilios y en Zapopan solo halló un edificio de condominios y no existe constructora alguna. Respecto al tercer domicilio, ni en el Google Maps se pudo rastrear el domicilio de la calle Hacienda El Paraíso 86, colonia Santa Cruz del Valle.

En el segundo reportaje, José Segura incluyó sus hallazgos en Tlaquepaque y Zapopan y consignó: “Lalo Huerta, empleado de tercer nivel como Jefe de Licitaciones y Concurso de Obras Públicas, dentro de la Dirección General de Obras Públicas, contraviene los esfuerzos de la Alcaldesa Municipal Maestra Mirtha Villalvazo y del propio Gobernador Dr. Miguel Ángel Navarro Quintero, en el sentido de fortalecer la economía del municipio y del Estado, al realizar la licitación y asignación de obras públicas con la participación de empresas foráneas (y que aparte no son localizables físicamente) otorgándoles recursos millonarios, los cuales terminan fuera de Nayarit en detrimento de empresas constructoras locales que pagan impuestos en el Estado y Municipio, y que además, dan trabajo a los habitantes del municipio, ocasionando con esto la derrama económica, lo cual no pasa al ser empresas foráneas que ya tienen su propio personal y que nunca había concursado en administraciones pasadas en Bahía de Banderas”.

Un día después localizó al funcionario en una oficina del suntuoso Centro Empresarial Paradise Village, en el desarrollo náutico residencial Nuevo Vallarta.

Este miércoles 16, minutos después del mediodía Segura publicó, el resultado de su entrevista abruptamente cortada a los 20 minutos. “Sé quién te pagó y cuánto y sé que eres un extorsionador…”, lo encaró el funcionario mientras lo remitía a pedir información vía transparencia. “Sé donde vives, que carro tienes, atente a lo que señalas…”, le advirtió.

Horas después, Luis Segura acudió a San Clemente de Lima y dos sujetos lo abordaron en la puerta de un domicilio. Acudieron a cumplir las amenazas pero hecho su “trabajo” dijeron haberse equivocado de víctima.

 

Revolcadero

 

Las lesiones de la agresión a Luis Segura no son de consideración. Lo escuchamos relajado, tranquilo, sereno, en los dos momentos que hemos dialogado. Reitera sus publicaciones y mantiene sus conclusiones en el sentido de que Eduardo Huerta Marcial pudiera estar coludido con la constructora Malanco Grupo Constructor S.A de C.V beneficiaria de las primeras adjudicaciones de obra en Bahía de Bandera. La empresa cayó en incumplimiento en el tiempo de entrega del alumbrado en la calle Pakistán de San Pancho. Las evidencias de sus afirmaciones se hallan en su publicación del martes y contrario al primer trabajo periodístico, el aludido jefe de Licitaciones y Concurso de Obra Pública, ya no refutó la denuncia pública. Ya por último; las amenazas y la agresión a Luis Segura por parte del funcionario de Bahía de Banderas coinciden en tiempo que registra una escalada de agresiones y asesinatos de periodistas en el país. Nuestro paraíso Puerto Vallarta-Bahía de Banderas está bajo riesgos y los periodistas no están a salvo. Hasta el momento, las amenazas se reducían a los confines del universo virtual, en donde pululan perfiles falsos creados desde las granjas financiadas por la nueva camada de políticos encumbrados a partir de la elección del año pasado. Esas agresiones también cuentan y se las debemos a oscuros personajes de la elite política de los dos municipios.****** Por cierto no cesa la indignación ya generalizada entre los vallartenses porque el Seapal nomás no se resuelve el problema del desabasto de agua. Todos los días aparecen avisos de nuevos listados de colonias pidiendo a los usuarios tomar providencias, por lo menos almacenar agua en sus tinacos y cualquier depósito. El villano favorito sigue siendo el zacatecano Salvador Llamas Urbina, quien alterna su tiempo, por la mañana en la oficina principal del Seapal, y por la tarde asesorando al alcalde Luis Michel y coordinando el gabinetito. Bueno, a veces se desentienda de su responsabilidad del organismo paramunicipal para acompañar al “profe de los dieces” para hacer politiquería a la capital del país, la capital del estado y cualquier otra ciudades donde se reúne la crema y nata morena.****** Este viernes se ha convocado a los socios de la Canaco para reelegir a su presidente María Fernanda Arreola. Es producto de la democracia que distingue a los “canacos”, un proceso de elección que regularmente se resuelve con una planilla única y nuevos dirigentes por aclamación. María Fernanda Arreola se propuso hilar hasta un tercer periodo pese a sus magros resultados pues en su gestión, de unos 700 socios, la cifra se redujo a poco menos de 400 agremiados. Con la pandemia bajo escudo, parece haber convencido a los socios aun sin convocar a sus asambleas. En la Canaco, creen que bajo la tutela de la dama, la Canaco seguirá condenada a ser un apéndice del gobierno municipal. Además, hay señalamientos de haber escondida la convocatoria para procurar el registro de otros contendientes. Una periodista la entrevistó sobre el tema y para su asombro, le hizo la petición de no publicar nada sobre le elección. Cuando un socio (si anotamos correctamente el nombre, sería Alejandro Tort) pidió participar, intento desanimarlo y hasta afirmó no cumplía los requisitos. Al final, le ofreció integrarlo a su planilla y de esa forma se quitó un potencial contendiente.