La alerta de “riesgo máximo” que emitieron los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos desde el lunes pasado para que sus ciudadanos no viajen a México y otros 11 países debido a los altos contagios de Covid-19, no tendrá efectos negativos en Puerto Vallarta, consideró el director general del Fideicomiso de Turismo, Luis Antonio Villaseñor Nolasco.
“En esa lista aparecen muchos países, incluyendo de Europa y al final del día se trata de recomendaciones y conforme avance el tema el viajero está más informado y toma decisiones en base a sus condiciones de salud de si viaja o no”.
Insistió en que no se trata de una situación que esté enfrentando exclusivamente México, pues de hecho hasta países del Caribe están señalados, “anteriormente habíamos estado en el nivel tres y ya nos llevaron al nivel cuatro”.
No espera que esta medida se refleje en una disminución en los flujos de visitantes estadounidenses precisamente porque éstos están más conscientes de la información, saben cuál es el nivel del contagio en México.
Refirió que en todo caso en Puerto Vallarta nos debemos preocupar por atender el combate al covid, trabajar en que avance la aplicación de la vacuna de refuerzo y que la tasa de hospitalizaciones se mantenga en tasas manejables.
Por su parte, el presidente de la Canirac, Sergio Jaime Santos, opinó que esta alerta definitivamente nos afecta, sin embargo, “sabemos nosotros que quienes nos visitan son conscientes de que en Puerto Vallarta hay seguridad en todos los temas, y sobre todo en el de salud. Como en cualquier otra ciudad no estamos exentos de contagios, pero al llegar aquí se dan cuenta de que estamos tomando las previsiones y aplicando los protocolos sanitarios como lo está haciendo la mayor parte del mundo”.
Refirió que en el destino en forma constante se ha llamado a reforzar las medidas de prevención, pero en Puerto Vallarta se ha avanzado bastante en el tema de la vacunación y eso fortalece el estado de seguridad porque refleja que estamos trabajando para frenar los contagios, “desde luego que nos favorece estar todos vacunados y enviar el mensaje para que vengan a hacer turismo a este destino”.
Señaló que a la totalidad de los trabajadores del sector restaurantero se le invitó a vacunarse y “consideramos que lo están haciendo, es una necesidad que señalamos desde el principio para poder seguir trabajando y conservar su empleo”.
Aseguró que en estos momentos ya es muy bajo el registro de trabajadores enfermos y en consecuencia la economía se va recuperando. “Les estamos dando todas las facilidades para que acudan a los centros de vacunación”, concluyó.