Tamaño de texto


José Fernando Ortega |

Carnival prueba sistema de control-covid para agilizar embarques  y reducir brotes a bordo

La naviera de Carnival Cruise Line ampliará este sistema a los cruceros que llegan a Puerto Vallarta

 

 

 

Carnival Cruise Line, una de las líneas que ha tenido más regularidad en Puerto Vallarta antes y durante la pandemia, anunció que está probando lo que denomina solución VeriFLY para sus operaciones desde puertos base en Estados Unidos, incluyendo Los Ángeles, desde donde inician recorridos hacia la Riviera Mexicana.

La empresa detalló que el sistema de Daon actualmente se usa en la industria de las aerolíneas y permite cargar la prueba de vacunación e información de tests de Covid para que pueda verificarse antes del viaje, lo que resultará en un embarque simplificado en la terminal de cruceros, esto es, resultará más rápido el ascenso de los pasajeros.

Un programa piloto comenzó este sábado 22 de enero para pasajeros que abordaron el Carnival Mardi Gras en Puerto Cañaveral, Florida, además de finalizar planes para expandir las capacidades de prueba en la terminal para pasajeros vacunados antes del embarque, específicamente para itinerarios cortos de tres a cuatro días. Una vez que se complete el piloto, la línea tiene la intención de moverse para implementar la solución en toda su flota, incluyendo el Carnival Panorama, que es el navío actualmente destinado a la Riviera Mexicana, que incluye visitas semanales a Puerto Vallarta.

Carnival también anunció que continuaría operando bajo sus protocolos actuales, navegando viajes con vacunas, requiriendo pruebas previas al embarque, y siguiendo los requisitos de mascarillas para interiores a bordo hasta nuevo aviso.

Carnival está trabajando para ampliar las capacidades de testeo (control) en la terminal para pasajeros vacunados, específicamente para itinerarios cortos. Una vez implementado, ellos podrán cumplir con el requisito de prueba previa al crucero como parte del proceso de embarque. Se requerirá registro previo y habrá límites de capacidad según los recursos de los proveedores.

De esta forma la empresa busca las mejores opciones para dar facilidades a sus clientes y que de alguna manera disminuyan las adversidades que ha provocado la pandemia.