Así lo advirtió Fernando Petersen durante la Glosa del Tercer Informe, tras informe de la ONU sobre preocupación global por la variante Ómicron
Ante la aparición de una nueva variante del Covid-19, conocida como Ómicron, identificada en Botswana, Bélgica, Hong Kong e Israel, la amenaza de una cuarta ola de Covid-19 en México, como sucede en Europa, obliga a retomar varias medidas para prevenir contagios de coronavirus, advirtió el secretario de Salud, Fernando Petersen, durante la Glosa del Tercer Informe de Gobierno, aunque no detalló cuales podrían ser esa medidas.
“Hoy todo el mundo quiere ya salir y tener reuniones, estamos muy cansados, después de casi dos años, pero quisiera recordarles que también tenemos dos años trabajando en los hospitales”.
De acuerdo a la información de Notisistema, el titular de la SSJ sostuvo que se ha aplicado al menos una dosis en 80 por ciento de la población mayor a 18 años, pero es necesario volver a lo básico para frenar contagios: aislamiento y medidas preventivas para evitar la tercera ola en la entidad.
De esa manera lo advirtió el Secretario de Salud en Jalisco, luego de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció este viernes que la nueva variante del SARS-CoV-2, a la que llamó Omicron, es “de preocupación” en vista de la gran cantidad de mutaciones que presenta.
Agencias de noticias difundieron que el Grupo Técnico Asesor sobre la Evolución del Virus del SARS-CoV-2 celebró una reunión extraordinaria ante el hallazgo de la nueva variante, cuya primera muestra se recolectó el 9 de noviembre pasado en Sudáfrica, país que la notificó el día 24 a la OMS.
Los expertos del Grupo, indicaron que la Omicron muestra mutaciones múltiples, algunas de las cuales sugieren un mayor riesgo de reinfección que otras variantes que también son de preocupación.
La OMS alertó que el número de casos de Omicron está aumentando en casi todas las provincias de Sudáfrica, donde el índice de vacunación es bajo, y que se le ha detectado a tasas más rápidas que los aumentos repentinos de infección anteriores, lo que hace pensar que puede tener una ventaja de crecimiento.
EL DATO
Omicron es el nombre de la decimoquinta letra del alfabeto griego; se escribe Ο/ο. La ómicron es una vocal que se transcribe como la ‘o’ breve del alfabeto latino y la variante fue llamada así por orden alfabético.