Tamaño de texto


Mayra Alejandra Soto |

Sin explicar a maestros, el Cobaej cierra ingreso a alumnos de primer semestre del 2022

Además de reducirse aún más la matricula por la pandemia, se afecta a los docentes ya que se les asigna menores horas-clases 

 

El Sindicato Único de Académicos del Colegio de Bachilleres (SUACobaej), protesta porque sin dar explicación alguna, se decidió unilateralmente cerrar el ingreso a nuevos alumnos para el calendario “A”, que debía comenzar clases en febrero próximo.

Al respecto, Carlos Shell, secretario de Formación Política e Ideología del SUACobaej sostuvo que esta decisión unilateral del Cobaej atenta el derecho a la educación de cientos de jóvenes en todo el Estado que no podrán tomar clases en febrero próximo, además de los docentes que tendrán menor horas-clases.

Sin embargo, dijo que está medida “no es contra el sindicato que esta acción afecta más que nada a la institución como tal, este al colegio, obvio que hay afectaciones laborales para los maestros puesto que al no ingresar grupos nuevos pues se afecta la disponibilidad de horas-clases para los maestros, lo cual ya se había venido dando”.

Refirió que en dos años el Colegio de Bachilleres en la entidad ha reducido su matrícula al pasar de   alrededor de veinticinco mil alumnos a tener menos de quince mil. Debido a la deserción también por la pandemia “pero parece que las autoridades pues más bien están interesadas en desaparecer el colegio”.

El dirigente sindical, expuso que sí la pandemia afectó de alguna manera el ingreso de nuevos alumnos, también hubo un índice elevadísimo de deserción como todo el sistema educativo, “pues parece que los las autoridades colaboran con los efectos de la pandemia con la intención de disminuir la matrícula”.

“Al mismo tiempo estás promoviendo un bachillerato virtual en línea, que en seis meses ofrece la prepa, pero por eso están cobrando, si ochocientos pesos más lo que para los exámenes como decreto abierta, pues es obvio que están buscando la forma de  afectar la existencia del colegio lo cual pues obviamente también afecta los derechos laborales, lo cual es pues el ámbito de trabajo del sindicato”, concluyó.