Tamaño de texto


Gerardo Sandoval Ortiz |

El secretario rompe las reglas “no escritas” con secretarias de regidores y Michel ni enterado

CONTEXTOS

Gerardo Sandoval Ortiz 

 

Hoy, lunes de asueto, abreviaremos nuestra historia, la que arrancaremos el pasado jueves 12 de este noviembre, cuando el secretario general del Ayuntamiento, Felipe de Jesús Rocha Reyes llamó a las secretarias asignadas a los regidores para avisarles que deberían checar tarjeta de horario todos los días, al llegar y al salir.

Las secretarias es personal cuyas funciones van más allá a ser apoyo a los regidores. Suelen hacer las veces de cualquier asistente pero su asesoría es invaluable si se parte de que en buena medida los regidores alcanzan esa posición con limitada capacidad para desempeñar una responsabilidad vía el voto popular. Dispensarles checar tarjeta diaria es cosa de nada si se les toma en cuenta que muchas veces dedican horas más allá del horario normal de labores.

En el privado de Rocha Reyes estaba un segundo funcionario, el “encargado” de la Oficialía Mayor con quien previamente creyeron haber renovado el acuerdo que os exime registrar su hora de ingreso. ¿Entonces, el acuerdo con usted ya no vale” le restregaron en cara a este funcionario? Dócil, respondió con un “sí”.

Al secretario general del ayuntamiento le reclamaron con argumentos la decisión unilateral pero de nada sirvió.

A partir de lo trascendido por dicha reunión deducimos que son este tipo de decisiones razones que le restan simpatías entre el personal de su gobierno al alcalde Luis Alberto Michel Rodríguez. De ello dedicamos algunas líneas en nuestra colaboración del vienes 12.

Ya en pleno fin de semana se nos informó de un informal encuentro del alcalde Luis Michel con el regidor Diego Franco Jiménez. No pudimos confirmar un dato relevante, pero se nos aseguró que en ese mismo momento estaba presente el secretario general Rocha Reyes. Lo ocurrido fue una plática detallada de las funciones e importancia del apoyo que prestan las secretarias a todos los regidores. Sin importar colores asesoran a los regidores y con regularidad dedican tiempo más allá del horario normal. ¿Quién autorizó eso? Preguntó alzando la voz el alcalde. La respuesta fue inmediato: el secretario general.

Cuando nos relataron el momento que el regidor de oposición expuso el tema con Luis Michel preguntamos cual fue la reacción del secretario general al escuchar su nombre como quien había ordenado obligar a las secretarias checar tarjeta. Nos dijeron que, manso, guardó silencio y apechugó el regaño.

En el relajado puente finsemanero, nos propusimos subrayar una observación personal partiendo del suceso narrado arriba. Se han observado momentos que al presidente municipal pretenden engañarlos sus colaboradores; por lo menos le ocultan información, siempre con aviesas intenciones. Por la reacción de Michel Rodríguez, pareció ignorar todo lo relacionado a la decisión de obligar a las secretarias de los regidores a registrar su llegada al centro de trabajo. Distintas versiones indican que el secretario se escudó en el alcalde cuando intentaba persuadir al personal.

Luis Michel fue regidor en la administración anterior y en consecuencia fue un beneficiario del apoyo fuera horarios de las secretarias. De ahí cuando que su primera reacción fue reprobar la orden impuesta por su secretario Rocha Reyes.

En sus primeros 45 días, Luis Michel rehuyó asumir ciertas responsabilidades pero ahora se muestra dispuesto a ejercer su mando. Sabe que muchos de sus colaboradores, a sus espaldas se están despachando con la cuchara grande y son quienes le han provocado todos sus malestares. Ha sido enterado por ejemplo, los excesos del regidor José Rodríguez González, el cuñado de Esteban “el indio” García Aréchiga motejado como “el chato”, que se regodea metiendo mano en las agencias y delegaciones municipales. A éste regidor, que en el 2012 ayudó a Ramón “el mochilas” Guerrero Martínez a ganar la alcaldía para el Movimiento Ciudadano, se le atribuye parte de las culpas que mantienen congelado los nombramientos de las delegaciones. Se le permitió meter mano y las consecuencias las está pagando Michel.

El profe Luis Michel está muy a tiempo de imprimirle su sello y meter orden en su equipo de colaboradores. Está en su plazo de medir resultados y valorar el trabajo de todo su equipo. Él más que nadie debe saber que el ejercicio de gobernar debe estar limpio de las insanas pretensiones que suelen concurrir en proyectos políticos a veces contaminados por revanchismos, odios y enconos personales. Ya no siquiera referimos a quienes caben en el supuesto de los “aspiracionistas” que regularmente son motivados por colores oro y plata. Es demasiado prematuro como para ver brotar casos corrupción. Por lo demás, de aquí al fin del año, no habrá programas u obras de inversión, ni manejo de dinero, como para atestiguar pellizcadas al dinero del pueblo en este gobierno de la Cuarta Transformación.

De aquí al fin de año, la preocupación de Michel se concentra en recaudar dinero para enfrentar la obligación de cumplir con pago de salarios y aguinaldos a todo el personal. No hay tiempo para relajarse en la politiquería tan desdeñada por el guía de la 4t. En fin de año, pudiera no alcanzar ingresos propios ni aportaciones federales y, antes de distraerse  en las grillas, se analiza echar mano de un recurso muy común en el primer diciembre de un nuevo gobierno: el préstamo bancario.

 

Revolcadero

 

El tema de todo el fin de semana fueron los desenfrenados debates que el Presupuesto de Egresos Federal 2022 les arrancó a las bancadas en el Congreso. Por un lado, los legisladores de Morena y sus aliados, el verdes y petistas, y del otro lado, el bloque opositor, panistas, priistas, perredistas y hasta naranjas. El protagonista de las bizantinas discusiones fue el Instituto Nacional Electoral, a cuya petición de presupuesto le negaron casi cinco mil millones de pesos. Los del INE sostienen que, por falta de recursos, se pone en riesgos el proceso de revocación de mandato que los propios legisladores les encaretaron para organizar en  marzo próximo. Ni modo, son las consecuencias de los interminables choques que sostienen los del INE con la Cuarta Transformación, disputas que siempre tratan de reducirlas a discusiones de pesos y tostones. Don Santo Amlo, todos los de la 4t, exigen a los consejeros del INE, aplicarse y someterse a la austeridad republicana. Eso ahorita porque apenas esos mismos legisladores, se van a las campañas no repara en gastos. Y conste, El Layín de San Blas no es el único que ha repartido dinero. Aquí en Puerto Vallarta, hubo una vez un candidato a alcalde que repartió billetes de 200 pesos en una colonia de Ixtapa.******El mensaje de la candidata del partido Hagamos en las elecciones extraordinarias de Tlaquepaque, Lourdes Martínez, nos llamó la atención y no precisamente por el nombre de la abanderada del partido vinculado a la UdeG, homónimo de una reportera que laboró varios años en el desaparecido diario impreso Tribuna de la Bahía. Más bien, fue discurso electoral, el de ser la actual administración del MC en dicha municipalidad “símbolo del cartel inmobiliario”. Pareciera que los asesores del alcalde patasalada, Luis Michel, asesoran las campañas en Tlaquepaque, en este caso a Lourdes Martínez. O tal vez hallaron pegajoso ese juego de palabras y la trasladaron a esa campaña. Eso del “cartel inmobiliario” es algo acuñado a las tácticas morenas del equipo de prensa que encabeza el director del Seapal, Salvador Llamas. Los negocios inmobiliarios, con cárteles o no, ocurren en todas las ciudades, sobre todo en destinos turísticos con alta demanda de vivienda, de condominios, fraccionamientos populares, centros comerciales. Si no es así, los de la 4t negarán cada permiso de construcción. ******* Por cierto en Nayarit ya se dio el banderazo para las elecciones extraordinarias a elegir Senador de la república. Observamos que varios amigos panistas, priistas, del PRD, valoran la posibilidad de hacer pronunciamientos a favor del candidato del Movimiento Ciudadano, Ignacio Flores Medina. Es el mismo que en la última elección a gobernador colocó al MC en la segunda posición. Ven al ex alcalde de La Yesca como el único con posibilidades de derrotar a Morena. El suplente de Nacho Medina es el locutor tecualense, con residencia en San José del Valle y con plaza en las cabinas de la radiodifusora La Patrona de Puerto Vallarta.