CONTEXTOS
Gerardo Sandoval Ortiz
Días atrás brotó el escándalo cuando vecinos de Ex Hacienda de El Pitillal reclamaron ser despojados de un área pública donado al vecindario lo que resultó ser parte de aquel paquete de 18 bienes desincorporados del patrimonio municipal por Ramón Guerrero y regidores días antes de pedir licencia para separarse de la alcaldía.
Aquel “robo” a la ciudad, como le llamaron algunos, se concretó en una sesión que se prolongó de las nueve de la noche del lunes 2 de febrero y al cabo de un receso, se reanudó a las 03:40 horas y se clausuró a las 06:40 del siguiente día. Cualquier persona puede consultar el acta de aquella sesión celebrada en horas que los vallartenses dormían. El punto se incluyó en “asuntos generales” (entre los que votaron a favor estaba Luis Munguía, ahora diputado local y candidato del PVEM a la alcaldía en la campaña pasada).
Ese fue el estilo de gobernar de “el mochilas”, reunir a los regidores de noche o de madrugada, el que Luis Michel parece estar empeñado, no de igualar, de superar. “El mochilas” reunía a su Ayuntamiento a hurtadillas y lograba aprobar sus acuerdos, muchos en contra de los intereses de la sociedad.
(El mismo martes 3 de febrero, después de la maratónica sesión, personalmente Ramón Guerrero firmó el convenio con representantes de Tecnología en Proyectos Inmobiliarios S.A. de C.V. que se quedó con 6 de propiedades por una deuda de 123.7 mdp, y finiquitar un adeudo por sentencia del Juez Cuarto de lo Civil, Fernando de Alba Paredes por 24 millones 600 mil pesos por “daños”, misma a la cual se le añadió 91 millones 344 mil pesos “de intereses”. Es la sentencia 1116/2008. Enseguida, el mismo martes, “el mochilas” corrió a la oficina del notario Elías Amezcua González y a las 13:30 horas protocolizó el convenio-escritura 1053. Se identificó plenamente como presidente municipal, mexicano y soltero pero antes, el 8 de noviembre de 2014, se había matrimoniado con su secretaria Ada Vidal Cabrera. Seis días después, vía licencia, Guerrero Martínez abandonó la alcaldía para escalar en su carrera política. En 2015 ganó la diputación local y en 2018 compitió por la diputación local y fracasó).
Para este jueves 14, el alcalde Luis Michel había convocado a los regidores a “la previa” del pleno a celebrarse la mañana del viernes. Quienes puntuales esperaron en el recinto de sesiones, se quedaron pasmados al ser llamados los regidores de Morena para tener su cónclave en privado. Hasta ahí bien, Pero olvidaron a Carla Esparza y al síndico Carlos Hernández Zaragoza lo cual por si misma despierta suspicacias.
Que las fracciones de regidores se reúnan previo al pleno debe resultar de lo más normal pero en este caso no lo. Luis Michel esta alambrado, actúa más por miedo a los regidores opositores y derrama intolerancia a sus críticos. En “la previa”, regularmente sin la escrutadora e incómoda participación de los periodistas, pueden discutir, desgarrarse, superar desacuerdos y “planchar” asuntos de verdadera importancia. Más allá de solicitar reasignación de alguna comisión de trabajo, nada extraordinario se discutió en la sesión.
Si se revisa los registros de sucesos en estas dos semanas, sobre todo de analizar decisiones y comportamientos del alcalde y de sus hijos, a quienes les cede la responsabilidad de gobernar, mucho tememos que se asomen tiempos de oscurantismo. Se advierte el enrarecimiento de ambiente y en buena medida ocurre cuando uno de los hijos del profe Michel, “Chuy”, suplanta al padre.
Ojalá que el régimen de “Los Michel” no alcance los niveles vistos y sufridos en la era del gobierno mochilista. Recordemos que en esos días desapareció el regidor Humberto Arévalo Gómez.
Nos decía un amigo que el gobierno de los Michel “la va a venir guango” lo hecho por Ramón Guerrero. Luis Michel gobierna con miedo y eso lo torna peligroso y permite lo suplante “el chuy”, hijo que a su vez lo condenó a no pasar de ser un florero de pasillo.
El jueves por la noche, recibimos una “nota informativa” de un portal digital desconocido. Por lo menos nosotros ignorábamos la existencia de “El Informador PV”. El contenido habla del supuesto nepotismo en el que incurren los Michel, particularmente Chuyito, al que le atribuyen haber incrustado en la nómina municipal a su novia y su suegra. Como no se información lograda u obtenida por el autor, omitiremos nombres. Tampoco confirmamos o negamos la veracidad de la versión de que Chuyito administra la nómina municipal, aunque es imposible negar que abundan las evidencias para sostenerlo como verdad.
Vaticinamos una época oscura cuando la misma noche del jueves, alguien de sospechoso intereses nos envió una información atribuida a “Digital noticias Puerto Vallarta”, un medio desconocido. Parecía una respuesta a “El Informador PV”. Acometieron contra Silvia Alvares Bustos, la ex subdirectora de Bienestar Animal pero tampoco detallaremos en la infame acusación que le endilgan por tener la certeza de ser tan injustos como falsos. Sabemos el inventariado animal del matrimonio Carlos Hernández-Silvia Álvarez desde que hace casi 30 años llegaron a la ciudad y si nos afirman que la cochi prieta es producto de un robo lo tomaremos como un señalamiento doloso.
Pero bueno, este espacio no tiene por objeto defender a nadie sino más bien intentar por lo menos ejercitar un escrutinio de quienes tienen la responsabilidad en la toma de decisiones que pueden hay sea beneficiar a la sociedad o en su defecto perjudicar a las mayorías. En esa posición, por decisión propia y con el voto popular, están los Michel, uno votado y el hijo por los arrestos de su padre. El pueblo bueno y sabio ha sabido tomado las benditas rede sociales pero nos asombra la escalada de las voces críticas al gobierno local de la 4t.
La sesión del pleno del Ayuntamiento de este viernes 15 fue a puerta cerrada. No se permitió el acceso de la prensa ni de persona que no sea asistente o asesor del alcalde o regidores. No es común que ello ocurra desde los ignominiosos días del gobierno mochilista, cuando en las madrugadas se aprobaron la vende de múltiples bienes del patrimonio municipal. Por lo visto, Michel tiene pavor, pánico, a los periodistas y a cualquier persona ajena al círculo de sus dóciles subalternos.
Revolcadero
Nuestros amigos de la Cuarta Transformación presumen que el pueblo ya despertó pues es cierto. Tan despertó que no le perdonan una al alcalde Luis Alberto Michel Rodríguez, cabeza de la familia feliz que gobierna la ciudad. Uno de nuestros escasos lectores nos informó haber hallado datos importantes en la lista de funcionarios municipales, directores o encargados, dada a conocer por Michel. Primero, diremos que nuestro voluntario informante nos presume haber sido, o ser, allegado a la familia y con mucha categoría nos afirma que sus datos son certeros. Nos dice que Dolores Eugenia Ramos Valdez, la jefa de patrimonio Municipal es nuera de un hermano de Michel, tío de Chuyito Michel. Además, que Luis Escoto Martínez, flamante titular de Cultura y todo lo que ello conlleva, además de ser un neófito en la materia, su mayor mérito es haber sido las veces de “chacho” de Chuyito, el hijo chiqueado por “el profe de los dieces”. Este muchacho ha comentado a varios de sus amigos que Luis Michel antes le dio chamba de asesor (suponemos que en el trienio pasado que fue regidor) pero le ordeñaron la mitad de su sueldo para engordar el bolsillo de Emmanuel, el otro vástago del alcalde. Dice haber sido convencido de aceptar la chamba “por currículum”.****** Cerremos la semana con relatos de los paisanos, familia y amigos de Tuxpan, de Tecuala, de Acaponeta, Escuinapa. El Rosario y Mazatlán. La paisanada atraviesa por malos momentos debido al agua que les llevó el huracán “Pamela”. Los vecinos de La Concha, el poblado más al sur de Escuinapa y a orillas del río Las Cañas bloquearon la carretera federal 15 y exigieron la presencia de las autoridades para demandarles ayuda. Como siempre, las familias de El Agua Verde y Los Sandovales, situados en la carretera Acaponeta-Tecuala fueron los más afectados. Todas las comunidades de Tecuala, sin ninguna excepción (bueno, solo Tierra Generosa y Las Lumbres) quedaron anegadas por la gran inundación. Igual, las comunidades de Acaponeta en la parte baja. Una parte de Huajicori, ya en las faldas de la sierra, quedó bajo el agua. Tuxpan no sale de su tragedia por “Wila” (24 de octubre 2018) y nuevamente se sumergió en el agua que bajó el rio San Pedro desde la sierra de Durango. “Pamela” no perdono los barrios de San Vicente, Rosamorada no inundados por “Wila” en 2018. La carretera Ruiz-Zacatecas sufre graves deterioros, poco arriba de El Venado. Como en otras ocasiones, Chametla, El Pozole, Apoderado, Monte Alto, Agua Verde, y toda la parte baja de El Rosario se inundaron. Las carreteras Mazatlán-Durango libre y de cuota, registran daños. Mazatlán y sus colonias no se salvaron. Tampoco San Ignacio, La Cruz de Elota y toda la costa sinaloense hasta Ahome o Los Mochis. En toda esa zona tenemos buenos amigos, familiares, muchos compañeros por años por el beisbol. Todos se alientan con el grito de volver a levantarse de esta tragedia. Convencidos estamos de que así será.